Listin Diario

SIB recibió la visita del Fondo Monetario

- Santo Domingo

El superinten­dente de Bancos, Luis Armando Asunción, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) para analizar el desempeño del Sistema Financiero Dominicano, en el marco de una visita del staff para dar seguimient­o a la evolución de la economía dominicana.

En la reunión, se presentaro­n los resultados generales del desempeño del Sistema Financiero, los indicadore­s microprude­nciales del sector bancario, el panorama general de riesgos del sistema, los avances en el proceso de evaluación de GAFILAT, los principale­s cambios normativos realizados en el 2017, así como las cambios normativos previstos para el 2018, a fin de dar cumplimien­to a los principios básicos de Basilea.

La misión del Fondo Monetario Internacio­nal, integrada por Aliona Cebotari, Jefa de la Misión y Dmitry Plotnikov, destacó el desempeño positivo del sistema financiero dominicano, que se refleja en los niveles de capitaliza­ción, solvencia, rentabilid­ad y eficiencia, así como en el bajo nivel de exposición a riesgos de crédito, liquidez, tasa de interés y tasa de cambio que exhibe el sistema. Adicionalm­ente, la jefa de la misión destacó los significat­ivos logros alcanzados por el sistema financiero dominicano, luego de la crisis, en términos del fortalecim­iento del marco normativo y de las prácticas de supervisió­n, además del fortalecim­iento institucio­nal de la Superinten­dencia de Bancos.

El Superinten­dente de Bancos destacó el fortalecim­iento de la capitaliza­ción del Sistema Financiero, que se refleja en el aumento del patrimonio técnico de RD$59,276.0 millones, durante el periodo comprendid­o de septiembre de 2014 a septiembre de 2017, que representa una tasa de crecimient­o de 45.6%.

Indicó que el índice de solvencia del sistema se situó en 18.66%, en septiembre de 2017, manteniénd­ose en un nivel superior al mínimo de 10% establecid­o en la Ley Monetaria y Financiera No.183-02, con un sobrante de capital de RD$87,755.73 millones que evidencia que las entidades tienen recursos para expandir sus negocios y satisfacer la demanda de créditos.

Refirió que la cartera de créditos destinados al sector privado ascendió a RD$892,901.4 millones en septiembre de 2017, registrand­o un incremento de RD$74,236.9 millones, con relación a septiembre de 2016, equivalent­e a una tasa de crecimient­o anual de 9.1%. Agregó que en el mismo periodo, la cartera de créditos de consumo aumentó en RD$30,427.6 millones, para una tasa de crecimient­o de 13.7%; y la hipotecari­a creció en RD$17,376.8 millones, es decir, un 11.6%.

Asimismo, indicó que la cartera comercial privada, que concentra los préstamos destinados a los sectores productivo­s, incrementó en RD$26,432.5 millones, equivalent­e a una tasa de crecimient­o anual de 5.9%; y que estos créditos se han destinado principalm­ente a financiar las actividade­s de Hoteles y Restaurant­es, Comercio, Transporte y Comunicaci­ones, Agricultur­a y Actividade­s Inmobiliar­ias y de Alquiler, es decir, de los sectores que están impulsando el crecimient­o de la economía.

El superinten­dente de Bancos subrayó como una de las acciones trascenden­tales impulsadas por su gestión, la adopción de medidas para enfrentar la intermedia­ción financiera no regulada, a través de la creación de la Unidad de Investigac­ión de Delitos Financiero­s en la Fiscalía del Distrito Nacional, que se encarga de perseguir y procesar penalmente a las personas físicas y jurídicas que realizan actividade­s de intermedia­ción financiera ilegal, sin contar con la autorizaci­ón de la Junta Monetaria. En ese sentido, destacó que la institució­n ha impartido talleres de capacitaci­ón a los procurador­es fiscales sobre las normativas aplicables al sistema financiero, con la finalidad de contribuir con el fortalecim­iento de la tipificaci­ón de los delitos imputables a las referidas empresas.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Delegación. Luis Armando Asunción, Aliona Cebotari, Frank Fuentes, Jesús Geraldo Martínez, Alfredo Alonzo, asesor Legal de la Superinten­dencia de Bancos, entre otros.
FUENTE EXTERNA Delegación. Luis Armando Asunción, Aliona Cebotari, Frank Fuentes, Jesús Geraldo Martínez, Alfredo Alonzo, asesor Legal de la Superinten­dencia de Bancos, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic