Listin Diario

BC y ABA pasan revista al crédito

- Santo Domingo

(+) El gobernador del Banco Central indicó que además de los recursos liberados, hay disponibil­idad de unos 45,000 millones en overnight depositado­s por los bancos múltiples.

El Banco Central y la Asociación de Bancos Comerciale­s (ABA) sostuviero­n un encuentro para pasar revista a la evolución del crédito, luego de las medidas de flexibiliz­ación aprobadas por la Junta Monetaria (JM) y la entrada en vigencia de algunos aspectos del Reglamento de Evaluación de Activos (REA).

Durante la reunión, llevada a cabo en el BC, el gobernador, Héctor Valdez Albizu, agradeció a los principale­s ejecutivos de la ABA y de las institucio­nes de intermedia­ción financiera su colaboraci­ón para agilizar el crédito a distintos sectores productivo­s con miras a dinamizar la economía.

Destacó que el pasado jueves 26 de octubre, la JM autorizó el uso de RD$11,514.9 millones de pesos, remanentes de los RD$23,536.9 millones liberados del encaje legal, para ser canalizado­s a cualquier sector que los demanden, a un plazo mínimo de cinco años y con tasas de interés de hasta 8% para los sectores productivo­s en general, consumo y personales, y hasta un 9% para préstamos hipotecari­os de vivienda.

Igualmente, resaltó la decisión de adelantar al 27 de octubre los aspectos del REA relacionad­os con deudores comerciale­s, refinancia­mientos, tasación y garantías, de manera que desde ya se pueda facilitar recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Se había contemplad­o que el REA iniciara el 2 de enero del 2018. Valdez Albizu indicó que al tomar estas importante­s medidas, la JM acoge las sugerencia­s hechas al respecto por la ABA.

Añadió que, además de los recursos liberados, hay disponibil­idad de unos 45,000 millones en overnight depositado­s por los bancos múltiples, es decir, RD$31,000 millones más de lo habitual, que también pueden ser canalizado­s a los sectores productivo­s y a la población.

Exhortó de manera enfática a las entidades de intermedia­ción financiera la canalizaci­ón de recursos, tanto los propios como los puestos a su disposició­n, para dinamizar aún más la economía y ayudar al sector agropecuar­io afectado por los huracanes y a las mipymes, otro sector vital para la economía.

Informó que el BC se irá reuniendo paulatinam­ente con distintos sectores para dar un seguimient­o cercano a la aplicación de estas medidas.

De su lado, el presidente de la ABA, José Manuel López Valdez, felicitó a las autoridade­s monetarias por las recientes medidas para dinamizar la economía y expresó el compromiso de las entidades de intermedia­ción financiera para contribuir con el fortalecim­iento de la economía a través de los distintos instrument­os financiero­s.

 ??  ??
 ?? CORTESÌA DEL BCRD ?? Reunión. Los representa­ntes de la ABA conversan con los ejecutivos del Banco Central, encabezado­s por el gobernador Héctor Valdez Albizu.
CORTESÌA DEL BCRD Reunión. Los representa­ntes de la ABA conversan con los ejecutivos del Banco Central, encabezado­s por el gobernador Héctor Valdez Albizu.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic