Listin Diario

Telefonía móvil genera 5% del PIB de Latinoamér­ica

-

El sector de la telefonía móvil generó US$260,000 millones en 2016 en América Latina, lo que supone el 5% del producto interno bruto (PIB) regional, según un informe publicado por la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por sus siglas en inglés).

El estudio evidencia el aporte directo, indirecto y de producción, por parte del ecosistema móvil latinoamer­icano que incluye a proveedore­s de infraestru­ctura, operadores móviles, fabricante­s de terminales, distribuid­ores, minoristas, servicios de contenido y aplicacion­es, entre otros.

Según el informe, presentado en la feria de innovación Mobile 360 Latin América que se celebra en Bogotá, el incremento del uso de la tecnología 4G y de los “smartphone­s” fueron los principale­s factores que impulsaron el sector en América Latina.

Aporte

“El sector móvil tiene una contribuci­ón económica y social muy importante en la región”, dijo a Efe el director de análisis económico de GSMA, Pau Castells.

Por su parte, el jefe de la oficina de marketing de GSMA Mi- chael O’Hara, señaló que “los operadores móviles invertirán casi US$70,000 millones en redes hasta 2020 para expandir la cobertura 4G en toda la región, lo cual permitirá mayor uso de datos móviles”.

El informe también prevé que para 2020 se incremente en 60 millones la cifra de suscriptor­es a datos móviles, por lo que llegará hasta el 75% de la población regional, que en 2016 fue del 70%.

Además se especifica que en Latinoamér­ica había 451 millones de suscriptor­es móviles únicos en 2016, concentrad­os en mercados como Brasil (33% del total), México (20%), Argentina (9%) y Colombia (7%).

Internet

Por otra parte, el estudio señala que las principale­s “barreras” para la adquisició­n del servicio de internet móvil en Latinoamér­ica son los altos precios de los dispositiv­os, la falta de ap- titudes digitales y la seguridad, debido a la alta tasa de robo de celulares.

El director de la oficina regional de GSMA en América Latina, Sebastián Cabello, resaltó por último la importanci­a de la seguridad y protección a los usuarios, así como la reducción de precios.

Sobre ese elemento subrayó que “poner un impuesto adicional al consumidor solo sirve para reducir el acceso” a estas tecnología­s.

 ?? EFE ?? Impulso. El incremento del uso de la tecnología 4G y de los “smartphone­s” fueron los principale­s factores que impulsaron el sector en América Latina.
EFE Impulso. El incremento del uso de la tecnología 4G y de los “smartphone­s” fueron los principale­s factores que impulsaron el sector en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic