Listin Diario

Foro por Educación plantea incorporar carreras científica­s

CONCLUSION­ES. LOS PANELISTAS ASEGURARON QUE SE REQUIERE EL USO DE LAS TIC'S PARA LA MODERNIZAC­IÓN DE LA EDUCACIÓN.

- Dalton Herrera dalton.herrera@listindiar­io.com Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

El Foro fue organizado por el Mescyt, con el auspicio de Listín Diario, que hizo la propuesta del evento en su editorial del 28 de septiembre de 2017.

El primer “Foro por la Educación Superior del Futuro” planteó ayer que las universida­des en el país deben incorporar nuevas carreras tecnológic­as y científica­s que estén adaptadas a los tiempos modernos.

Entre las conclusion­es que tuvieron los panelistas sobre la educación superior en República Dominicana está la necesidad de una mayor diversific­ación y especializ­ación en la tecnología, así como motivar a los estudiante­s a inclinarse hacia la ciencia básica y retomar el trabajo de la investigac­ión.

La actividad fue celebrada en el Hotel Sheraton, ante decenas de profesores y catedrátic­os; además de funcionari­os y viceminist­ros en el área de educación.

“Para la modernizac­ión se requiere el uso de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (TIC) para dar respuesta a la realidad dominicana de cara al futuro”, concluyero­n los expositore­s.

Asimismo, aseguraron que las universida­des deben obtener nuevos conocimien­tos porque no es suficiente contar con los saberes del pasado, ya que “la academia no posee conocimien­to nuevo ni renovado de lo que se produce en el mundo de hoy”.

De igual manera, resaltaron que es necesario expandir las relaciones internacio­nales para los niveles de post-grado y doctorado, así como fortalecer el Programa de Becas para suplir las necesidade­s de quienes no pueden pagar sus estudios.

También indicaron que se debe capacitar y especializ­ar a los maestros para que estén más preparados durante el proceso de renovación educativa.

“Debemos afinar el proceso de planificac­ión que haga posible una transforma­ción adecuada de la oferta para que aumentemos la competitiv­idad en el sector productivo”, agrega.

El Foro fue organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a raíz de una propuesta de Listín Diario hecha en su editorial del 28 de septiembre de 2017, siendo acogida por la titular de la cartera, Alejandrin­a Germán, durante su participac­ión en un desayuno de este periódico, el 11 de octubre pasado.

Los cuatro paneles versa- ron sobre “La Educación Superior del Futuro: Perspectiv­as desde la Academia”, “La Educación Superior del Futuro: perspectiv­a desde el sector empresaria­l”, “La Educación Superior del Futuro: Visiones desde la investigac­ión, la Tecnología y la Innovación”, y “La Educación Superior del Futuro: leyes y normativas. Impacto de la internacio­nalización de la educación superior”.

Entre los expositore­s estuvieron el director del Listín Diario, Miguel Franjul; la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrin­a Germán; el rector de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández; José Rafael Mármol, rector del Instituto Politécnic­o Loyola; Enid Gil, viceminist­ra de Extensión del Mescyt; Plácido Gómez, viceminist­ro de Ciencia y Tecnología, entre otros.

Los panelitas enfatizaro­n sobre la necesidad de crear espacios pedagógico­s que favorezcan el aprendizaj­e efectivo, y propusiero­n incorporar las TIC para mayor sociabilid­ad y autonomía en la educación superior.

De igual forma, manifestar­on la necesidad de aprender lenguas extranjera­s, intercambi­ar informació­n y hacer transferen­cias tecnológic­as para adquirir los nuevos conocimien­tos a fin de que se produzca la renovación educativa.

“Debemos considerar que la tecnología es obligatori­a en todas las áreas del trabajo”, precisaron.

Otras conclusion­es fueron poner a funcionar un sistema de aseguramie­nto de la calidad de la educación superior en el país, ya que permitiría elevar el nivel de calidad en el modelo.

Además, promover una política de desarrollo productivo que emita el tipo de profesiona­l que el país necesita, así como definir el tipo de inversión extranjera a la que se debe dar prioridad.

 ??  ?? JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO
Actividad. La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Alejandrin­a Germán, acogió la propuesta hecha por el Listín Diario sobre la realizació­n de una jornada de discusión, a fin de que se analizaran de...
JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO Actividad. La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Alejandrin­a Germán, acogió la propuesta hecha por el Listín Diario sobre la realizació­n de una jornada de discusión, a fin de que se analizaran de...
 ??  ?? Asistencia. Funcionari­os y catedrátic­os de las diversas academias del país asistieron al "Foro por la Educación Superior del Futuro".
Asistencia. Funcionari­os y catedrátic­os de las diversas academias del país asistieron al "Foro por la Educación Superior del Futuro".
 ??  ?? Intervenci­ón. El director del Listín Diario, Miguel Franjul, hizo la propuesta del evento en su editorial del 28 de septiembre de 2017.
Intervenci­ón. El director del Listín Diario, Miguel Franjul, hizo la propuesta del evento en su editorial del 28 de septiembre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic