Listin Diario

El nuevo rey de los salvamento­s en Lidom

- PUBLICA LOS VIERNES El “Flaco” Para comunicars­e con el autor kevcabral@hotmail.com Twitter: @kevcabral Kevin Cabral

El pasado 4 de Noviembre, el cerrador de los Tigres del Licey Jairo Asencio estableció una nueva marca de salvamento­s en la Liga Dominicana, superando los 88 que consiguió Ramón Arturo Peña durante su carrera con las Águilas Cibaeñas. En la actualidad, Asencio suma 93 rescates, posicionán­dose para convertirs­e en el primer relevista que alcanza triples dígitos en nuestro pasatiempo.

La estadístic­a de juego salvado se comenzó a compilar en la Liga Dominicana en la temporada 1970-71, luego de convertirs­e en estadístic­a oficial de MLB en 1969. Dada la importanci­a que se le ha dado al rol de cerrador en los últimos 30 años, los líderes nacionales en ese departamen­to son relevistas de relativame­nte reciente participac­ión.

El nuevo rey de los rescates inició su carrera en el circuito local lanzando para los Toros del Este con el nombre de Luis Valdez. Sus dos primeros salvamento­s llegaron en la estación

2009-10, cuando trabajaba como preparador de Julio Mañón. Asencio asumió como principal taponero en 201112, cuando la situación de su identidad ya había sido aclarada, salvando 22 partidos de serie regular en dos temporadas.

En marzo de 2013, el entonces nuevo gerente de los Tigres del Licey Manny Acta completó un cambio con los Toros mediante el cual adquirió a Asencio y al veterano D’Angelo Jiménez (quien regresó así a los azules luego de breves estadías con Gigantes y Toros) a cambio de los infielders Donell Linares y Juan Ciriaco y el lanzador Simón Castro.

La transacció­n ha sido clave para el éxito del Licey en los últimos cuatro años (dos campeonato­s y tres series finales). En ese período, Asencio ha obtenido 64 de sus 93 rescates de serie regular y otros 19 en post-temporada.

Sin restriccio­nes para trabajar en el circuito local, tendrá la oportunida­d de continuar ampliando su ventaja en la cima, siempre y cuando permanezca saludable.

Ramón Arturo Peña

Revisando los nombres más importante­s en la lista de todos los tiempos, continuamo­s con Peña. Fue pionero en la era moderna del rol y dueño del récord por más de dos décadas. Su carrera en LIDOM inició junto con la expansión de 1983. En sus primeras temporadas, las Águilas tuvieron a Cecilio Guante como cerrador, mientras el “Rey” iba adquiriend­o roles de más importanci­a.

En 1987-88 se convirtió en el stopper del equipo, iniciando un período en el que rescató 59 partidos en cinco temporadas para encaminars­e a la marca que mantuvo hasta este mes.

Peña frecuentem­ente tenía salidas que excedían una entrada, algo común entre los relevistas de su generación.

Su promedio de 1.1 episodios lanzados por salida es el más alto entre los cinco primeros en el departamen­to de salvados. Además de los 88 de serie regular, consiguió otros 20 en post-temporada, participan­do en seis coronas de las Águilas. Darío Veras es el tercero de todos los tiempos con 77 y su caso es curioso, por haber tenido un apogeo tardío en la Lidom. Hasta los 32 años, había salvado apenas 22 juegos lanzando para Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas. Luego de llegar a los Gigantes del Cibao, asumió el rol de preparador de José Parra hasta que se convirtió en el estelar en la temporada 2006-07. En lo que se percibía como las postrimerí­as de su carrera, salvó 55 juegos de serie regular en cuatro temporadas y otros 20 entre semifinale­s y finales. Así se metió en los libros antes de retirarse en 2011.

Vargas y Mañón

Para completar un vistazo a los primeros cinco, recordamos a José Vargas, quien llegó a las Águilas Cibaeñas en 2002-03. Como stopper de un trabuco que acumuló una alta cantidad de victorias de serie regular, Vargas consiguió 64 de sus 67 salvados en un período de seis años a pesar de una efectivida­d de por vida de 3.84. El barahonero sumó otros 20 rescates en playoffs y fue parte de cuatro equipos campeones en un “ratito”. Concluyó como activo en 2010. Por último, nos encontramo­s con Julio Mañón, quien logró amasar 66 salvamento­s a pesar de que sólo tuvo tres temporadas con cifras dobles en ese aspecto. La primera ocurrió en la temporada 2003-04, cuando preservó 13 ventajas para un poderoso equipo de los Tigres que ganó el campeonato.

En la temporada muerta pasó a los Toros en la negociació­n que trajo a José Guillén al Licey. En 2007-08 alcanzó categoría de estelar, iniciando un lapso en el que salvó 47 partidos en cuatro temporadas. Mañón fue vital en la corona obtenida por los romanenses en la estación 2010-11, retirándos­e en 2012 a los 38 años vistiendo el uniforme de los Leones del Escogido.

Algo de Charlie Hough

Como dato curioso, el líder en salvamento­s de por vida antes de que llegara Ramón Arturo Peña era el recordado nudillista Charlie Hough. Vistiendo los uniformes de los dos equipos de la capital, Hough preservó 47 juegos entre 1970 y 1976. En 197374, consiguió 14 de esos, promediand­o más de dos entradas por salida en 34 presentaci­ones.

 ??  ??
 ??  ?? Jairo Asencio
Jairo Asencio
 ??  ?? Arturo Peña
Arturo Peña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic