Listin Diario

Artesanías y productos de coco

- Leidi Alejo Leidi.alejo@listindiar­io.com Nagua,, María Trinidad Sánchez

Uno de los árboles que más utilidad ofrece es el coco, pues todas sus partes pueden ser aprovechad­as en la elaboració­n de diversos artículos; cosméticos, artesanale­s y hasta alimentici­os.

De las ramas, con la técnica de la cestería, se producen sombreros, bolsos, canastos, sombreros, vasos, platos de diferentes estilos. Con la cáscara se elaboran vasijas, salseras, cucharas, aretes, sandalias, pulseras, hebillas, entre otros. Con la partícula fibrosa que recubre el coco se tejen cuerdas, esteras, tapices, tapetes y se utiliza como abono en jardinería.

De la pulpa, después de seco, se extrae un aceite muy empleado en usos industrial­es o alimentici­os; el aceite es utilizado como desmaquill­ador, para el cuidado de la piel y el cabello y, comerciali­zado por diversas marcas locales.

También está la carne (pulpa), con abundantes sustancias proteicas, grasas, glúcidos y vitaminas.

En Nagua, son muchos los artesanos que se dedican a la elaboració­n de artículos hechos en base al coco; y es que, un fruto que proporcion­a un líquido nutritivo, ramas que son aprovechad­as para la decoración, cáscara provechosa de múltiples formas, es una de las maravillos­as creaciones con que contamos en la isla.

Cuenta Wildiska Santos, que con la elaboració­n de productos artesanale­s, lleva el sustento de su familia.

 ??  ?? Oportunida­d.
Oportunida­d.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic