Listin Diario

LOS EXCLUIDOS: UNA DEUDA PENDIENTE

LAS PÁGINAS DE LISTÍN DIARIO SIEMPRE HAN ESTADO ABIERTAS A LOS RECLAMOS DE SECTORES EXCLUIDOS Y VULNERABLE­S

- Juan Salazar juan.salazar@listindiar­io.com Santo Domingo

La deuda social con los sectores excluidos y en condición de vulnerabil­idad sigue pendiente. Representa­ntes de organizaci­ones sin fines de lucro que trabajan con sectores en esta condición mantienen una queja que ha sido constante en los últimos años y, 2017, no fue la excepción: la carencia de recursos para atender una demanda desbordada.

Los sectores excluidos siempre han encontrado en las páginas del LISTÍN DIARIO espacio para canalizar ese y otros reclamos enfocados en mejorar la calidad de vida de amplios segmentos de la población que tradiciona­lmente los gobiernos y la sociedad han olvidado.

Los frutos incluso de reportajes publicados el año anterior comenzaron a verse en el que recién finaliza, con respuestas puntuales de las autoridade­s, como ocurrió en el ámbito de la salud mental, objeto de especial atención por este diario en la serie de reportajes titulados “En la piel de la locura”.

La presencia de personas con enfermedad mental crónica que deambulan por las calles ha ido disminuyen­do con la puesta en marcha de un programa de protección integral que ejecutan la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y el Despacho de la Primera Dama, el cual ha permitido durante 2017 rescatar a 97 personas con esa condición de las vías públicas.

Los rescatados de su condición de deambulant­es y abandono son estabiliza­dos en las unidades de intervenci­ón en crisis (UIC) que se han instalado en diferentes hospitales, logrando reintegrar hasta la fecha al núcleo familiar a 37 pacientes.

Entre los protegidos que se encontraba­n en condición de deambulant­es por diferentes calles de Santo Domingo y otras provincias figuran 35 mujeres y 41 hombres. Indiferenc­ia

Los envejecien­tes también fueron objeto de especial atención en las páginas de LISTÍN DIARIO este año. Una serie de reportajes revelaron la indiferenc­ia hacia esta población, así como el maltrato psicológic­o, físico y económico que padecen en el seno familiar.

De acuerdo con estadístic­as del Consejo Nacional de la Persona Envejecien­te (Conape) en los últimos 10 años en la División Jurídica de ese organismo se han recibido 9,635 casos de abusos y maltratos contra adultos mayores, de los cuales 8,992 han sido resueltos y 634 se encuentran en proceso.

Los principale­s agresores son familiares cercanos de los adultos mayores. En una serie de reportajes publicados en este diario durante el mes de abril de este año se describió también el impacto de la pobreza en los ancianos en República Dominicana, donde 45% de los adultos mayores son pobres y entre el 32 y 33 por ciento muy pobres.

Los familiares también terminan desvinculá­ndose de los ancianos que dejan a su suerte en diferentes hogares del país, convirtién­dose en “huérfanos de hijos y nietos”.

Premio

Tras LISTÍN DIARIO colocar a los envejecien­tes en el foco de atención de la sociedad, Conape anunció en agosto la creación de un premio para reconocer a adultos mayores que se mantienen activos realizando labores de diferente índole en empresas públicas y privadas, donde se valorará su entrega y dedicación.

El premio “Ejemplos de Vida” reconoció a mediados de noviembre a trece adultos mayores, quienes aun siendo octogenari­os son empleados o emprendedo­res.

El jurado, encabezado por la directora de Conape, Nathalie María, e integrado por los señores Manuel Corripio, Miguel Franjul, Luis José Jiménez, el mayor general Elvis Marcelino Feliz Pérez, Arlette Valdez y María del Carmen Lugo, reconoció en vida la trayectori­a y el compromiso de estas personas con sus institucio­nes.

Los tres primeros lugares fueron para Carmen del Valle, de 82 años quien trabaja como corredora de seguros; Francisco Gómez Durán, de 83 años, quien lleva 62 años en el Catastro Nacional, e Inocencio Payero Polanco, artesano emprendedo­r de Bayaguana. Cada uno de ellos recibió un premio en metálico de 50,000 pesos y una placa de reconocimi­ento.

El vicepresid­ente de la Fundación Corripio, Manuel Corripio, resaltó en esa oportunida­d que en el Grupo Corripio no existe el retiro y que mientras una persona está en capacidad puede trabajar, por lo que felicitó a los hombres y mujeres reconocido­s por la entidad.

Conape también anunció en el curso de este año seguros de salud en una primera etapa para unos 571,000 envejecien­tes y que para una segunda parte quedarán pendientes unos 32,600 adultos mayores para afiliarlos a la Seguridad Social.

Explicó que la medida adoptada por el Conape y Senasa protegerá a todos los adultos que están en condicione­s de vulnerabil­idad, en ocasiones abandonado­s por sus familiares, lo que evidencia el impacto positivo que tendrá esta medida en la calidad de vida de estas personas.

Según la Organizaci­ón Nacional de Estadístic­as (ONE), la población de más de 60 años del país es de 1,006,000, de acuerdo al último censo de 2010, de los cuales el 60% se encuentra en condicione­s de pobreza y no está afiliado a la seguridad social y por ende no tienen un seguro médico.

Otras medidas anunciadas a favor de envejecien­tes fue el inicio de un programa de suplemento nutriciona­l dirigido a ayudar a prevenir y recuperar los daños ocasionado­s por la falta de los nutrientes que requiere el organismo en esa etapa de la vida.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Salud. Conape también anunció en el curso de este año seguros de salud en una primera etapa para unos 571,000 envejecien­tes y en una segunda parte quedarán pendientes unos 32,600 adultos mayores para afiliarlos a la Seguridad Social.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Salud. Conape también anunció en el curso de este año seguros de salud en una primera etapa para unos 571,000 envejecien­tes y en una segunda parte quedarán pendientes unos 32,600 adultos mayores para afiliarlos a la Seguridad Social.
 ??  ??
 ??  ?? Especiales. LISTÍN DIARIO también resaltó este año la labor que realiza a favor de miles de niños el Centro de Atención Integral a la Discapacid­ad (CAID), manejado por el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
Especiales. LISTÍN DIARIO también resaltó este año la labor que realiza a favor de miles de niños el Centro de Atención Integral a la Discapacid­ad (CAID), manejado por el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic