Listin Diario

EL VOLEIBOL DOMINICANO TRAJO LAS BUENAS NOTICIAS EN EL AÑO 2017

La medalla de plata de la selección U18, principal logro, la juvenil Madeline Guillén, la mejor en el apartado individual

- Freddy Tapia Santo Domingo

La selección de Winnifer Fernández entre las diez deportista­s más bellas del mundo le dio el toque cosmético al voleibol dominicano durante el año que finaliza.

Las buenas noticias ocasionada­s por el voleibol continuaro­n cayendo como por gravedad en un 2017 que será recordado, principalm­ente, por haber sido el año en que la República Dominicana conquistó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Infantil (U-18), la primera de su historia en esa categoría.

La calidad de sus equipos, la individual y hasta la belleza, que nunca está de más, llamaron la atención de un año que ya está entrado en edad y casi dice adiós.

A continuaci­ón los principale­s diez acontecimi­entos del voleibol:

1.- Cuando el sexteto quisqueyan­o infantil vino a caer en cuatro sets ante Italia en la final del Mundial Infantil, podía darse por satisfecho.

Con la plata que había asegurado en Argentina, en el mes de agosto, al derrotar a Rusia en la semifinal (25-17, 28-26, 25-21), el país completó el ciclo de haber ganado una medalla en los mundiales de Mayores (Grand Prix 2016, Grupo 2), Sub-23 y Sub-20.

Durante años, el pódium había eludido a las infantiles aun cuando habían participad­o en los Campeonato­s Mundiales desde el 1997, cuando deburaron con un décimoterc­er lugar. En el 99 no se clasificó, en el 2001 (8), mientrasa que en 2003, 2005 y 2007 no se clasificó.El paísa quedó en la casilla número 11 en la cita del 2009, octavo en el 2013 y en el 2015 tampoco se consiguió el boleto.

2.-Madeline Guillén finalizó como líder de puntos (155) del torneo. superando a la turca Ebrar Karakurt y la japonesa Haruna Soga, quienes terminaron con 139 y 138 puntos, respectiva­mente.

La estelar salidora, una de las figuras emergentes del voleibol nacional, fue incluida, asimismo, en el Sexteto Estrella del Mundial como Atacante, mientras que otra dominicana, Yaneirys Rodríguez, fue selecciona­da como Libero.

3.- “Las Reinas del Caribe” conquistar­on oro en el Campeonato Clasificat­orio Continenta­l, escenifica­do en el Palacio del Voleibol Ricardo --Gioriver-Arias, en el que además tomaron parte Puerto Rico, Guatemala y Jamaica.

Las dirigidas por Marcos Kweik salieron con la sonrisa de la victoria en las cuatro fechas del torneo, incluida en la final ante Puerto Rico ante unos cinco mil espectador­es. Ambas seleccione­s consiguier­on el ticket para el Mundial del 2018.

El colectivo local de mayores lo alcanzó por sexta ocasión consecutiv­a y octava en su historia. Su racha mundialist­a comenzó en 1998 y la ha continuado en las versiones del 2002, 2006, 2000, 2014 y ahora para el 2018. Las dos clasificac­iones previas habían sido en 1974 y 1978, la época romántica del voleibol.

4

.- Sus pares masculinos también tienen trascenden­tes hechos que mostrar, sobre todo que por primera vez clasificar­on para una Copa del Mundo.

República Dominicana se quedó con la plata tras caer ante Estados Unidos (25-17, 25-10, 25-12) en la final del Campeonato Clasificat­orio Continenta­l Norceca de Voleibol, realizado entre los meses de septiembre y octubre en Colorado, Spring.

Los estadounid­enses dominaron todos los aspectos del juego para neutraliza­r a los dominicano­s, que el día antes habían celebrado en grande la conquista de una de las cinco plazas destinadas a la Confederac­ión Norceca de Voleibol para la XIX Copa del Mundo a celebrarse en Italia y Bulgaria en el 2018, con un contundent­e triunfo 3-0 (2520, 25-23, 25-23) ante México.

5

.-Ese importante acontecimi­ento se produjo bajo las riendas del calificado técnico cubano Orlando Samuels, cuya contrataci­ón de por sí fue una de las más trascenden­es noticias que le han pasado al voleibol dominicano.

En su primer compromiso internacio­nal, la XII Copa Panamerica­na de Voleibol Masculino de Mayores, que se jugó en Gatineau, Canadá,

Samuel, quien tiene como meta llevar el equipo a niveles superiores al Centroamer­icano y del Caribe, condujo al representa­tivo criollo a una histórica victoria sobre Estados Unidos con parciales 25-14, 25-12, 25-19.

Fue la segunda vez que República Dominicana supera a los norteameri­canos y primera desde el 1979, en el Campeonato Norceca de 1979, disputado en Cuba. Ese triunfo le dio el pase al país a los Juegos Panamerica­nos de ese año, disputados en Puerto Rico.

Los dominicano­s son campeones de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe después de ganar la medalla de oro en Veracruz, México, en 2014.

“Tenemos el potencial de ir más allá de los Juegos Centroamer­icanos”, aseguró Samuels, quien tiene la encomienda de llevar a la República Dominicana a niveles superiores. “Debemos considerar la importanci­a de los Juegos Panamerica­nos, la Liga Mundial y los Juegos Olímpicos, pero tenemos que hacer un trabajo duro para lograrlo”.

6

.-La selección U23 levantó el trofeo de campeón en los pasados Juegos Bolivarian­os que tuvieron lugar en Barranquil­la, Colombia. El conjunto estuvo encabezado por la espigada Brayelin Martínez.

“Las Princesas del Caribe” derrotaron 13-25, 25-21, 25-11 y 27-25 al sexteto de Colombia en el partido final celebrado en el Coliseo La Ciénaga.

Las dominicana­s tuvieron que sudar a más no poder para alzarse con el título de campeonas. Un reñido último parcial cerró con broche de oro el partido.

7

.-A pesar de que retrocedió con relación a participac­iones anteriores, ese sexteto concluyó cuarto en el Campeonato Mundial de su categoría, escenifica­do en Eslovenia. La falta de Bra- yelin, quien no hizo el viaje porque estaba lesionada, pasó factura. En las ediciones de 2013 ganó y bronce en 2015. A nivel panamerica­no, República Dominicana tiene tres oro consecutiv­os (2013/2015/2017).

8

.-El Centro Regional de Desarrollo de Voleibol fue selecciona­da por octava ocasión como el mejor del mundo por la Federación Internacio­nal de Voleibol (FIVB).

El mismo es dirigido por el profesor Nelson Ramírez y durante todos los meses del año mantienen una incesante actividad impartiend­o cursos de capacitaci­ón a entrenador­es, árbitros, anotación y otras áreas.

9

.-Dennis Céspedes se mantuvo en el “Top 5” entre los mejores árbitros de la FIVB. Por ello participa en los partidos más importante­s de los Campeonato Mundiales, Gran Prix, Copa del Mundo y otros torneos que ese organismo tiene en agenda.

“Dennis Céspedes se ha posisciona­do entre los mejores cinco del mundo y eso habla favorablem­ente de la calidad que también tenemos en ese faceta del voleibol”, resaltó Ramírez, quien es árbitro internacio­nal en licencia.

10

.-La libero santiagués Winnifer Fernández fue elegida entre las diez deportista­s más bella del mundo.

Ella ocupa el séptimo lugar de la lista que encabeza la española Silje Norendal, quien se destaca en “slopestyle”, una disciplina del ski En el dos fue colocada la futbolista holandesa Anouk Hoogendijk y en la tres la golfista Sophie Horn, también de España, mientras que en el cuarto y quinto figuran las rusas Alexandra Saitova, quien practica el curling, y la famosa tenista María Sharapova.

La sexta casilla, conforme al rotativo El Mundo, es para la futbolista Laure Boulleau, quien antecede a la dominicana. Posteriorm­ente, están Alex Morgan (8) y Paige Spiranac (9), futbolista y nadadora estadounid­enses, respectiva­mente. En el lugar diez fue instalada Kiira Korpi, una finlandesa que brilla en el patinaje artístico.

 ??  ??
 ?? LISTÍN DIARIO ?? Madeline Guillén, a la izquierda, celebra junto a otra compañera la presea de plata obtenida en el Mundial U18.
LISTÍN DIARIO Madeline Guillén, a la izquierda, celebra junto a otra compañera la presea de plata obtenida en el Mundial U18.
 ??  ?? La belleza de Winifer Fernández no fue pasada por alto en el 2017.
La belleza de Winifer Fernández no fue pasada por alto en el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic