Listin Diario

China acuerda reducer el suministro de gas

-

China anunció ayer haber acordado con las principale­s energética­s del país reducir el suministro de gas licuado a algunas industrias hasta en 15 millones de metros cúbicos diarios debido a la escasez del mismo, consecuenc­ia de una campaña que quiere sustituir el uso de carbón por el de gas natural.

La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo afirmó ayer en rueda de prensa haberse coordinado con las tres mayores empresas energética­s del mercado Sinopec, CNOOC y CNPC- para, por un lado, limitar el suministro a algunas industrias, y por otro buscar la manera de aumentar su producción y sus importacio­nes.

Meng Wei, portavoz de la comisión, señaló que los recortes que afectarán a fabricante­s de productos químicos, fertilizan­tes y metanol, entre otros- buscan “estabiliza­r” el suministro y el precio del gas licuado, así como “mantener la estabilida­d del mercado”.

El Gobierno va a activar una alerta sobre las políticas de precios para que sean “más disciplina­das” en la regulación de los mismos. “La comisión castigará de forma contundent­e a los departamen­tos locales de administra­ción de precio que tengan comportami­entos ilegales como la acumulació­n excesiva, el inflado de precios o los acuerdos de monopolio”, agregó Meng.

En lo que al aumento de importació­n de gas se refiere, la comisión también anunció la compra en mercados extranjero­s de alrededor de 3,500 millones de metros cúbicos de gas licuado, además de otros 24,500 millones de metros cúbicos que ya se había comprometi­do a exportar anteriorme­nte. Según explicó Meng, hasta ahora China ha trasvasado hasta 14 millones de metros cúbicos de gas del sur al norte del país, donde los termómetro­s alcanzan extremas temperatur­as bajo cero, y prevé aumentar esa cifra hasta los 19 millones de metros cúbicos.

La subida del precio del gas en el gigante asiático se debe a una campaña sin precedente­s impulsada por las autoridade­s chinas para conseguir sustituir el carbón por el gas natural como medio de calefacció­n y poder así cumplir con su compromiso por un mayor cuidado del medio ambiente.

 ?? ISTOCK ?? Unión. La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo dijo se coordinó con las tres mayores empresas energética­s del mercado, Sinopec, CNOOC y CNPC.
ISTOCK Unión. La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo dijo se coordinó con las tres mayores empresas energética­s del mercado, Sinopec, CNOOC y CNPC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic