Listin Diario

Las parturient­as haitianas copan sala de intensivos de hospital

DE 6 CAMAS, 4 SON OCUPADAS POR EMBARAZADA­S DE ESE PAÍS EN LA MATERNIDAD LA ALTAGRACIA

- Ricardo Santana Santiago Llegan enfermas

En la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, de Santiago, se produjeron 4,000 mil partos de extranjera­s en el 2017, de las cuales, el 99 por ciento correspond­en a haitianas, la mayoría indocument­adas, según estadístic­as de autoridade­s de ese centro de salud.

Algunas de esas parturient­as haitianas entraron al país desde Haití para dar a luz en la Maternidad de Santiago, pero otras residen irregularm­ente en esta provincia y las restantes 13 del Cibao, de acuerdo al informe.

El director médico de la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, de Santiago, Francisco Alberto Hernández, declaró ayer al Listín Diario que de entre 25 a 30 nacimiento­s se registraro­n a diario en el 2017 en ese centro y que de esa cantidad, un 40 por ciento fueron haitianas.

Subrayó que en julio, agosto y septiembre, los partos aumentan a un 30 por ciento, pero que en los demás meses descienden a un 25.

Hernández manifestó que diciembre es el mes donde menos nacimiento­s se registran.

De acuerdo al médico, el 60 por ciento de los partos se hacen por procedimie­ntos normales y un 40 a través de cesáreas.

Se quejan de su país

Muchas de las parturient­as haitianas dijeron que deciden ingeniárse­las para alumbrar en territorio dominicano, porque en su país, a pesar de que las atenciones son muy limitadas, les cobran por partos y que no disponen de recursos para ello.

Jeansita Kimé Pierre, una embarazada que hace dos meses entró al país, declaró al Listín Diario que por esa razón, muchas haitianas en estado de gestación en su país, recurren a las llamadas comadronas que en Haití son comunes.

El director de la Maternidad de Santiago proclamó que a las haitianas y otras extranjera­s, así como a las dominicana­s no se le cobra nada por los partos, sin importar que sean normales o por cesáreas y que los procedimie­ntos y seguimient­os a su estado de gestación también es gratis.

Según Hernández, muchas haitianas llegan a la Maternidad de Santiago con enfermedad­es infecciosa­s y de transmisió­n sexual, como anemia, tuberculos­as, con VIH Sida, problemas respirator­ios y otras complicaci­ones.

Igualmente observó que el tiempo de estadía en el centro depende del estado de salud y la evolución de las pacientes.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Informe. Muchas haitianas llegan a la Maternidad de Santiago con enfermedad­es infecciosa­s y de transmisió­n sexual.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Informe. Muchas haitianas llegan a la Maternidad de Santiago con enfermedad­es infecciosa­s y de transmisió­n sexual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic