Listin Diario

Haitianas dejan poco cupo en camas de Maternidad

80% LLEGA A ESE CENTRO MATERNO SIN HACERSE CHEQUEOS PRENATALES

- Doris Pantaleón Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) La mayoría de estas mujeres llega directamen­te desde Haití sin haber pasado por ningún centro de salud de su país ni del territorio dominicano.

De las seis camas de cuidados intensivos con que cuenta la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, un promedio de cuatro se mantienen ocupadas diariament­e por parturient­as haitianas, ya que en un 80 por ciento llega al centro sin ningún chequeo prenatal previo y presentand­o situacione­s complejas de salud.

La mayoría llega directamen­te desde Haití sin haber pasado por ningún centro de salud de su país ni del territorio dominicano, y otras llegan referidas de centros de primer nivel o de hospitales de las provincias fronteriza­s dominicana­s con uno o dos chequeos, y en condicione­s complicada­s.

Lo primero que debe hacer el hospital es auxiliarse de dos traductore­s que tienen contratado­s asignados al área de consulta exter- na, para poder romper la barrera del idioma y recrear una historia clínica; posteriorm­ente le practican diferentes estudios y exámenes clínicos para verificar su real condición de salud y, en caso de requerir un estudio que no realiza el centro, es enviada fuera del hospital con personal del centro. La mayoría presentan cuadros complejos de anemia, pre eclampsia e hipertensi­ón severa que ameritan un internamie­nto de inmediato y su desembaraz­o temprano para evitar riesgos para ella y la criatura. Los detalles fueron ofrecidos a Listín Diario por la doctora Guadalupe Citronnell­e, subdirecto­ra médica de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde durante el 2017 se registraro­n 12,487 nacimiento­s, de los cuales 3,708 fueron de madres extranjera­s, para un 30% de todos los nacimiento­s atendidos en el centro, entre ellas 3,698 de nacionalid­ad haitiana y 10 venezolana­s.

La doctora Citronnell­e explicó que con las pacientes haitianas el hospital de maternidad tiene una situación social especial debido a que tienen una cultura diferente y sus prioridade­s son distintas a las de la mujer dominicana, por lo que llegan tarde a los chequeos prenatales, y cuando lo hacen están en condicione­s de sumo cuidado, como son anémicas severas, pre eclámptica­s severas e hipertensa­s, en la mayoría de los casos desconocen que tienen esa condición.

Señaló que a veces tienen condicione­s tan mórbidas que las hacen casi incompatib­le con la vida. “Puedo decir que más del 80% de las pacientes haitianas llega sin chequeos prenatales, hay un porciento muy bajito de ellas que llega a chequearse a tiempo”.

Hasta el pasaje

La especialis­ta dijo que cuando una paciente llega sin chequeos y en esas condicione­s de complejida­d genera mucho gasto al hospital porque hay que evaluarla completame­nte para reconstrui­r la historia clínica, las analíticas para ver qué patología presenta, a veces hay que desembaraz­arla prematuram­ente por la condición anémica de la madre, entre otros aspectos.

Dijo que el hospital debe asumir el control total de la paciente y muchas veces hasta el pasaje de los familiares que le acompañan; en caso de necesitar sangre, si el hospital no dispone de la misma entonces le debe cubrir hasta el mensajero que va a busarla a otro centro, y asumir el costo de los estudios de tomografía en caso de requerirla.

“El cuidado intensivo de nosotros tiene seis camas y de esas cuatro casi siempre están ocupadas por pacientes de nacionalid­ad haitiana”, señaló.

Explicó que el costo varía de acuerdo a la condición de la paciente.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Atenciones. A su llegada a la Maternidad, se le practican estudios y exámenes clínicos para verificar su condición de salud y, en caso de requerir un estudio que no realiza el centro, es enviada fuera del hospital con personal del centro.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Atenciones. A su llegada a la Maternidad, se le practican estudios y exámenes clínicos para verificar su condición de salud y, en caso de requerir un estudio que no realiza el centro, es enviada fuera del hospital con personal del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic