Listin Diario

Olimpiadas Invierno unen Corea

- Alfredo Freites PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Los deportes son una recia combinació­n de política y negocios, y esto se vio en alto relieve con los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en Corea del Sur, donde hubo la novedad de que los nacionales del norte y sur participar­on como un solo equipo mientras que los rusos fueron penalizado­s por supuestame­nte violar la política de control del dopaje. Los anfitrione­s de los pasados juegos de invierno fueron excluidos, aunque se aceptó que sus atletas compitiera­n desfilando con la bandera del Comité Olímpico con aceptación del gobierno ruso. En nuestro país esta variedad de olimpiadas carece de difusión de prensa porque somos tropicales. Puerto Rico y Jamaica participan quizá por estar tutelados por Estados Unidos y Gran Bretaña, naciones con tradición en practicar deportes de nieve. Meses antes de las competenci­as hubo constantes fricciones por los ensayos balísticos de los coreanos del norte. Estados Unidos y Corea del Sur hicieron ejercicios de exhibición de sus equipos militares y promoviero­n sanciones económicas contra el régimen político totalitari­o. Los coreanos dicen que el país es uno solo. En la ceremonia inaugural en Seúl estuvo una hermana del mandatario. La primera de la familia que visita la zona desde el final de la guerra entre ambas zonas. Este evento, con una inversión de más de 12 mil millones de dólares, requirió la construcci­ón de múltiples obras de infraestru­ctura que incluyen redes de transporte desde la capital hasta la zona de competenci­as durante estas olimpiadas invernales que incluyen varios deportes. También inauguraro­n un tren de alta velocidad y un sistema de autobuses que conecta la Villa Olímpica con los lugares de competenci­a. En el acto inaugural en el estadio de Pyeongchan­g, Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, se dio un fuerte apretón de manos con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. Esta exhibición pública de cordialida­d ya antes había sido expresada en un almuerzo la enviada norcoreana entregó una carta de su hermano invitando a Moon a visitar a su vecino cuando sea convenient­e. La hermana del dirigente norcoreano dejó un mensaje en el libro de visitas de la residencia presidenci­al que dice: “Espero que Pyongyang y Seúl se acerquen en los corazones de los coreanos y traigan la unificació­n y la prosperida­d en un futuro próximo”. Trump no da mucho crédito a esta melcocha. Mientras, en las pistas nevadas firmas de ropa y equipos también compiten.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic