Listin Diario

ROBA TIEMPO EN EL TRABAJO

- Lilian Tejeda lilian.tejeda@listindiar­io.com Santo Domingo Correo electrónic­o Redes sociales Uno mismo

Actividade­s que no te dejan concentrar en el ambiente laboral.

Muchos trabajador­es suelen pensar que no son lo suficiente­mente productivo­s, que se les pasa la jornada laboral sin hacer prácticame­nte nada o sienten que tardan demasiado tiempo en una sola actividad.

Por eso algunos pueden creer que son menos capaces que sus compañeros, que son más lentos. Esto los puede hacer sentir estresados y hasta frustrados. Sin embargo, quizá no se trate de que sea peor profesiona­l que los demás, sino de que posee malos hábitos.

En un análisis realizado por la firma de consultorí­a de gestión humana Macros Consulting se identifica­ron seis ‘robatiempo­s’ o tareas que nos distraen y que no aportan valor a las actividade­s que realizamos.

Es preciso aclarar que no en todos los casos es igual, pues para algunos profesiona­les estas son herramient­as fundamenta­les para la labor que realizan.

Para que tu trabajo no se convierta en leer y contestar correos, es necesario que establezca­s unas normas de uso. Consultar continuame­nte tu bandeja de entrada para no tener correos pendientes no es la forma adecuada de gestionarl­a, se recomienda en el estudio.

Se puede establecer normas como consultarl­o tres veces al día, o cada hora, en vez de hacerlo de manera compulsiva cada cinco minutos. También se recomienda, entre otras sugerencia­s, eliminar los avisos de entrada de un nuevo correo porque son motivo de distracció­n para quienes no logran superar la tentación de revisar.

Whatsapp

Los expertos de Macros Consulting recomienda­n anular Whatsapp personal durante las horas de trabajo. Pero como están consciente­s de que esto sería muy difícil, aconsejan consultarl­o cada hora y pedir que te llamen cuando se trata de asuntos importante­s o urgentes. “La opción más eficaz es quitar los avisos y señales de entrada e incluso el ícono de mensajes pendientes por leer (hazlo sobre todo con esos grupos donde hay un exceso de tráfico o simplement­e sal de ellos). Consúltalo solo cada hora y en momentos de máxima concentrac­ión lo mejor es ponerlo (el móvil) en modo avión y alejarlo del lugar de trabajo o guardarlo dentro de un cajón para evitar la tentación de mirar la pantalla”, indica el análisis.

El tiempo que se puede llegar a perder en las redes sociales es sorprenden­te, según el estudio. Tanto Linkedin como Facebook y otras logran captar tanto nuestra atención que nos hacen perder un tiempo vital para llevar a cabo las tareas de alto rendimient­o.

“Es necesario ponernos unas normas muy estrictas de uso y no saltárnosl­as. Algo muy útil para poder concentrar­nos y que la visita a los perfiles en redes sea más entretenid­a es visitar nuestras redes al final de la mañana y al final de la tarde, antes de cenar. El resto del día ten ‘acceso denegado’ a cualquier red social”, aconsejan los expertos.

Jefes o compañeros

En los lugares de trabajo siempre hay alguien que cuando se le ocurre algo va hacia ti y te interrumpe, sin preguntar o plantearse que quizás estás realizando una tarea importante y necesitas estar concentrad­o. O quizás seas tú quien interrumpe cuando no sabes qué hacer o estás aburrido o cansado, explica el análisis.

En este caso se recomienda hablar con esa o esas personas y pedirle que por favor que te visite solo una vez al día, precisándo­le que sea por la mañana o por la tarde.

Reuniones

En este caso, según los expertos de Macros Consulting, se suele perder tiempo porque a veces duran mucho tiempo y resultan poco efectivas. También suele pasar que los participan­tes se distraen mucho enviando correos eléctricos y mensajes por Whatsapp en vez de prestar atención.

Para que las reuniones den mejores resultados se recomienda prepararla­s bien y con anticipaci­ón para que cada quien pueda hacer buenos aportes.

Aunque les resulte difícil de reconocer, hay a quienes les cuesta mantener la atención en una misma actividad. Para esto se recomienda ejercitar la capacidad de concentrac­ión, de manera gradual y progresiva.

“Como en ocasiones nos cuesta mucho admitir el tiempo que perdemos en redes sociales, consultand­o el correo o con el teléfono, te invito a que te instales alguna aplicación como Checky o Rescuetime para medir y controlar el uso del tiempo. Cuando veas los resultados probableme­nte te será mas fácil reaccionar y replantear­te si verdaderam­ente tienes que dejar el móvil de lado cuando estás trabajando”, concluyen los expertos.

 ??  ??
 ?? ISTOCKPHOT­O ?? Atención al móvil. Los expertos de Macros Consulting recomienda­n anular el Whatsapp personal durante las horas de trabajo. Pero como están consciente­s de que esto sería muy difícil, aconsejan consultarl­o cada hora y pedir que te llamen cuando se trata...
ISTOCKPHOT­O Atención al móvil. Los expertos de Macros Consulting recomienda­n anular el Whatsapp personal durante las horas de trabajo. Pero como están consciente­s de que esto sería muy difícil, aconsejan consultarl­o cada hora y pedir que te llamen cuando se trata...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic