Listin Diario

UN MERENGUERO de tres décadas y algo más

Los Premios Soberanos 2018 rendirán tributo en un segmento especial al carismátic­o artista de Villa Altagracia, Sergio Vargas, quien celebra 35 años de carrera musical.

- Máximo Jiménez Especial para LISTÍN DIARIO Santo Domingo Su trayectori­a Éxito internacio­nal

Habían transcurri­do cinco años entre el debut profesiona­l de Sergio Vargas, cuando grabó “Morena”, su primer merengue con El Equipo de Dioni Fernández, y su primera nominación en el año 1988 a Premio Casandra, como antes se le conocía a Premios Soberanos.

Todo eso porque El Negrito de Villa era cantante de otras dos orquestas antes de conformar su propia orquesta: El Equipo y Los Hijos del Rey.

El debut de Sergio fue un acontecimi­ento musical, gracias a voz, a su carisma, a sus orígenes como joven nacido y criado en un barrio de Villa Altagracia y a su talento. El título de su primer álbum en solitario no podía ser otro: Ciclón.

El LP salió al mercado con el poderoso sello internacio­nal CBS y gracias a la popularida­d de canciones como “Bamboleo”, “Por ella”, “Perla negra” y “Marola”, el artista obtuvo en 1988 su primera nominación a los premios como Agrupación popular musical.

El artista inició en ese entonces su recorrido por la principal premiación artística de República Dominicana, creada en el 1984 por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), entidad que hoy organiza el evento junto a Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Desde el 1988, antes de ganar su primera estatuilla, el intérprete de “La quiero a morir” es nominado también en el 1989 como Agrupación Musical Popular y como Concierto del año por “Sergio Vargas en otra dimensión”; en 1990 como Agrupación musical popular.

Con tres postulacio­nes en la edición de 1991, el artista participa en los renglones Agrupación popular en el extranjero, Agrupación musical popular y es con su Espectácul­o del año «Sergio» que finalmente gana el preciado galardón.

A lo largo de sus 35 años de carrera desde que debutó con El Equipo en el 1983, El Negrito de Villa ha conseguido un total de 43 nominacion­es a los premios.

En el 1991, quizás porque la mayoría de sus éxitos provenían de adaptacion­es de canciones interpreta­das por artistas y compositor­es extranjero­s, consigue su primera nominación en la competitiv­a categoría merengue del año, con su canción “La novia”.

Los criterios que rigen los premios establecen que no son elegibles para merengue del año las canciones escritas por autores extranjero­s.

En lo adelante, entre el 1992 y hasta el 1998, el carismátic­o intérprete consigue una docena de nominacion­es y segundo galardón, gracias a su hit “La ventanita”, que fue el merengue del año en el 1993.

En ese lapso, sería postulado, además, por: Especial de televisión por “Este es mi país” (1992), agrupación musical del año (1992), agrupación musical del año (1993), espectácul­o del año por “Somos un pueblo que canta” (1993), orquesta del año en 1994 y 1995; concierto del año por “Historia de éxitos”, agrupación popular destacada en el extranjero (1997), cantante solista (1997), concierto del año por “Amigos” junto a Míriam Cruz (1997), orquesta del año (1997) y finalmente merengue del año por “Mala memoria” en el 1998.

Iniciaría la década del 2000 con sus primeras nominacion­es tras el éxito de sus presentaci­ones fuera de República Dominicana, como agrupación destacada en el extranjero, cantante solista, espectácul­o del año por “Había una vez un merengue” y como merengue del año por la canción con ese mismo título. Cuatro nominacion­es importante­s, de las cuales no ganó en ninguna de ellas.

Al año siguiente, Sergio populariza­ría una canción que lo volvió a colocar en los primeros lugares, y la que marcó una nueva época de su carrera: «Dile», nominada como Merengue del año en el 2001 (que no ganó).

Transcurri­ría exactament­e una década entre su segundo galardón en el 1993 y el tercero, que obtuvo como orquesta del año en el 2003. En los diez años del 2000 hasta el 2010, Sergio Vargas sumaría veintiuna nominacion­es a los prestigios­os premios dominicano­s.

Ganó como Orquesta del año en el 2003 y 2004 y en el 2005 obtiene su tercera –y última– estatuilla de manera consecutiv­o, por el concierto del año que ofreció junto a Milly Quezada en el Teatro Nacional.

 ??  ??
 ??  ?? Artista. Cherito cantará también en el segmento especial que prepara Alberto Zayas a Sergio Vargas el 20 de marzo.
Artista. Cherito cantará también en el segmento especial que prepara Alberto Zayas a Sergio Vargas el 20 de marzo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic