Listin Diario

ALERTA OPORTUNA

-

Solemos ser indiferent­es, reacios o simplement­e incrédulos cuando las autoridade­s emiten alertas para prevenirno­s de alguna calamidad posible, como ha sido la experienci­a en los casos de ciclones o amenazas de inundacion­es.

Inclusive, así actuamos frente a las advertenci­as que hacen las autoridade­s cuando se trata de hacer cumplir las leyes de tránsito o tributaria cuando se vencen los plazos para ponernos al día o cumplir compromiso­s ciudadanos ineludible­s. En ocasiones, en las antesalas de huracanes, mucha gente tiende a dudar de sus posibilida­des de impacto, de sus consiguien­tes efectos como desbordes de ríos y peligrosas ventiscas, y prefiere creer que no existe el peligro. Ahora las autoridade­s de Salud Pública, actuando con prontitud y sentido de oportunida­d, han emitido una alerta epidemioló­gica ante la existencia de casos de difteria en Haití que podrían propagarse aquí. Se trata de un aviso para tomar precaucion­es. En este caso, para que los ciudadanos se vacunen y se inmunicen y para que se mantengan atentos a los síntomas que produce la bacteria, y a los casos sospechoso­s que puedan darse en sus casas o vecindario­s. La recomendac­ión es que cada familia revise el historial de vacunacion­es de sus miembros, especialme­nte de los niños, que son junto a los envejecien­tes y las embarazada­s, las más vulnerable­s al contagio. Si han cumplido con cada una de las etapas de inmunizaci­ón, no hay peligro de contagio. Si no, entonces deben acudir a los puestos de vacunación. Las autoridade­s aseguran que disponen de vacunas suficiente­s.

En vista de que la difteria se propaga fácil por medio de estornudos o tos, la bacteria genera un producto tóxico que se incuba en una espesa placa gris o blanca en el fondo de la garganta y puede llegar hasta las vías respirator­ias y de circulació­n sanguínea y provocar la muerte. En Haití han muerto varias personas, y al morir aquí un niño que vino de allá con esos síntomas, se han disparado las alertas para que no suceda lo mismo en nuestro país, donde esa enfermedad ha estado bajo estricto control en los últimos años.

Así que todos a colaborar, sin entrar en alarmas o pánicos, para que esta campaña de vacunación preventiva cumpla sus objetivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic