Listin Diario

DOS MUNDOS

UNIDOS POR LA MÚSICA

- Pachico Tejada Santo Domingo

En un mundo en el que el racismo, la xenofobia y la discrimina­ción parecen ser las conductas que rigen, tanto en Europa como en nuestro país, la música y la juventud demuestran lo contrario. Es lo que ha hecho el encuentro de la Orquesta de la Universida­d de Hamburgo, y la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de República Dominicana.

La unión de los integrante­s de ambas agrupacion­es (250 músicos en escena) se ha producido en dos semanas de actividade­s y conciertos que culminaron anoche, con la presentaci­ón que estaba pautada producirse en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Durante la serie de presentaci­ones han incluido obras alemanas y dominicana­s, algo que ha sido una grata experienci­a para los visitantes, sobre todo por el hecho de que han tenido que tocar merengue, un género que habían practicado en Alemania, pero que al hacerlo aquí tuvieron la certeza de cómo hacerlo bien. “Nos hemos mezclado en la orquesta entera, alemanes y dominicano­s, así lo hemos aprendido de una vez”, ha dicho su director, el joven maestro Thomas Posth, quien dirigió “Caña Brava”, de Antonio Abreu.

También los jóvenes instrument­istas nacidos aquí han tenido la oportunida­d de ver una orquesta alemana tocando piezas de músicos como Johannes Brahms, nacido en Hamburgo, como la Sinfonía No. 3 de este autor. “El intercambi­o ha producido una sinergia maravillos­a”, considera el maestro Antonio Rincón, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, quien junto a Posth, ha conversado con Listín Diario.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic