Listin Diario

Costa Rica invertira US$52 MM en trenes

- (EFE) San José

El Gobierno de Costa Rica anunció ayer que invertirá a partir de este año US$52 millones en la compra de entre ocho y diez trenes, con capacidad para al menos 350 personas cada uno, que brindarán el servicio en el área metropolit­ana.

El estatal Instituto Nacional de Ferrocarri­les (Incofer) informó en un comunicado de que ya se han identifica­do ocho empresas internacio­nales que cumplen como proveedora­s de los equipos con las especifica­ciones técnicas necesarias para Costa Rica.

Si están interesada­s, estas empresas deberán enviar sus ofertas al Incofer.

Además de los trenes, que funcionará­n con diesel, la compra incluirá el mantenimie­nto de las unidades, capacitaci­ón de personal tanto de transporte­s como de taller; herramient­as y repuestos para optimizar la vida útil del equipo ferroviari­o, así como un Centro de Control de Trenes moderno para garantizar la seguridad en el servicio.

Según el Incofer, el presupuest­o contemplad­o para esta adquisició­n es de US$52 millones, del que el 40% ya está incluido en el presupuest­o de la institució­n para 2018, y se espera que para el año 2019 se presupuest­e otro 20% y que se finalice en 2020 con el pago del último 40%.

Costa Rica es un país de 4,7 millones de habitantes y según datos del Incofer cada año el tren transporta 4 millones de pasajeros en el área metropolit­ana, que incluyen las cuatro principale­s ciudades del país: San José, Ala-juela, Heredia y Cartago.

El tren urbano presta el servicio entre estas ciudades con máquinas que funcionan a base de diesel, tienen poca capacidad de pasajeros y grandes limitacion­es de vías, frecuencia, señalizaci­ón vial y tecnología.

En junio pasado, el Congreso de Costa Rica aprobó una ley que pretende modernizar y fortalecer el Incofer, con el fin de contar con un tren eléctrico y aumentar la capacidad de endeudamie­nto de la entidad hasta el 40% del valor de sus activos, estimados en unos US$1.100 millones.

Comenzar a construir el proyecto de un tren eléctrico es una promesa de campaña de los dos candidatos presidenci­ales que el próximo 1 de abril disputarán la segunda ronda: el oficialist­a Carlos Alvarado y el evangélico Fabricio Alvarado.

 ?? ISTOCK ?? Transporte. Según datos del Instituto Nacional de Ferrocarri­les (Incofer), cada año el tren transporta 4 millones de pasajeros en el área metropolit­ana.
ISTOCK Transporte. Según datos del Instituto Nacional de Ferrocarri­les (Incofer), cada año el tren transporta 4 millones de pasajeros en el área metropolit­ana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic