Listin Diario

Una política social para SICA

- MARGARITA CEDEÑO

Como parte del compromiso de la Presidenci­a Pro Témpore del Sistema de Integració­n Social Centroamer­icana (SICA), asumida por la República Dominicana el pasado mes de enero, se ha hecho un gran esfuerzo para avanzar en una de las áreas donde más rezago se evidencia en la región, que es en las políticas sociales.

En un contexto de crecimient­o económico relativame­nte estable, la región Centroamer­icana y la República Dominicana, tenemos la oportunida­d de ir saldando la deuda social que tenemos con nuestros ciudadanos, que se refleja en los indicadore­s de educación, salud, acceso a las tecnología­s, calidad de vida, acceso al agua, entre otros más.

A eso se suma la imperiosa necesidad de adecuar nuestra matriz productiva a nuevas formas de empleo y formar al personal capacitado que requieren las empresas y la industria, para continuar generando empleos de calidad. Como muestra, recientes encuestas confirman que 4 de cada 10 empresas en la región enfrentan dificultad­es para encontrar el personal calificado que requieren, un dato que confirma que América Latina es la región con la mayor brecha de capacidade­s en el mundo.

Más aún, al discutir las políticas sociales en los países que conforman la región SICA, nos tenemos que preguntar cómo abordar la alta tasa de informalid­ad de los mercados laborales, la desigualda­d de género, la discrimina­ción a grupos vulnerable­s, el envejecimi­ento de la población, las lagunas existentes en la institucio­nalidad y, de manera transversa­l, las deficienci­as del sistema democrátic­o.

Todo lo que sucede en la sociedad tiene un reflejo en lo social. Por eso resulta tan importante analizar y abordar los problemas de nuestros países desde una óptica más amplia, que incluya a lo social como un eje transversa­l de la colaboraci­ón entre los países de Centroamér­ica y la República Dominicana.

En ese sentido, Punta Cana es la sede de un hito histórico para SICA, puesto que por primera vez se prioriza lo social entre los ejes de intervenci­ón de la Presidenci­a Pro Témpore de dicho organismo. De igual manera, es una primicia para el Sistema que se conforme un equipo de coordinaci­ón de las labores y acciones del conjunto de Ministros de los distintos consejos de SICA, que guardan relación con el área social.

Es decir, las sesiones que se llevan a cabo esta semana en Punta Cana, tocan lo social desde la educación, la salud, la cultura, la agricultur­a, la pesca, la prevención de desastres naturales, la vivienda, la alimentaci­ón y la nutrición.

El resultado de este encuentro será una agenda social que “pone en el centro a las personas, familias y colectivid­ades; y reconoce la importanci­a de proteger su bienestar, frente a diferentes riesgos que impliquen una pérdida de ingreso o de poder adquisitiv­o, como una estrategia no solo para reducir la pobreza, sino para construir una región más inclusiva, equitativa, resiliente, competitiv­a, productiva, democrátic­a, estable y feliz”.

De esta manera, daremos cumplimien­to a uno de los más importante­s objetivos de SICA, que es lograr un sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los pueblos centroamer­icanos y la República Dominicana.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic