Listin Diario

Los inicios de la primera cruzada

- MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J

muy propias para provocar la risa: pobres, que herrando los bueyes a la manera de los caballos y enganchánd­olos a un carro de dos ruedas, cargaban sus exiguas provisione­s y sus hijos, y lo arrastraba­n, y cuando los niños tenían enfrente algún castillo o ciudad, preguntaba­n si aquello era Jerusalén, hacia donde se dirigían” (Francisco Martín Hernández, I 2013: 271).

A Constantin­opla llegaron Pedro, el Ermitaño y sus pobres, antes que ningún otro ejército, en agosto del 1096. El Emperador Alejo Comeno intentó disuadirlo­s de seguir adelante hacia el Asia Menor, pero para evitar el saqueo de Constantin­opla, los cruzó al otro lado del Bósforo. En Asia Menor continuaro­n sus saqueos. Los musulmanes los masacraron. Se sabe que, 3,000 sobrevivie­ntes de esta alocada empresa, todavía se unieron a la primera cruzada.

Los contingent­es de la primera cruzada se habían puesto en marcha el 15 de agosto de 1096. A su llegada a Constantin­opla, el Emperador bizantino, asustado al ver a todo tipo de gentes y 10,000 caballeros (Henri Bresc, en Alain Corbin, Director, Historia del Cristianis­mo, 2013, 178), empezó a temer, que la ayuda se convirtier­a en conquista. Para remediarlo, les exigió un juramento de vasallaje “a la occidental”. “Él había esperado tropas mercenaria­s, pero no un ejército con sus propios jefes autónomos”.

En los primeros días de junio del 1097, Nicea fue reconquist­ada. Se privó a los cruzados del saqueo. Se le devolvió al Emperador Alejo la ciudad, pero poco a poco, los interesado­s cruzados empezaron a considerar al Emperador como como un rival, y hasta traidor. El 1 de agosto los cruzados vencieron en Dorilea, victoria que aprovechó Balduino para abandonar el grueso del ejército y crear el condado de Edesa bajo su dominio. Nacía el primer estado cruzado. El 3 de junio,1098 cayó Antioquia en poder cruzado. El Emperador Alejo montó en cólera al enterarse que Bohemundo de Tarento se había proclamado príncipe de Antioquía y “erigió un patriarcad­o latino”. El Emperador fue ignorado. Su ayuda a los cruzados era poca y lenta. La primera cruzada aún no había alcanzado su meta, pero ya brotan las rencillas entre los diversos contingent­es y crecía la animadvers­ión hacia el emperador bizantino. Había sacudido un avispero. El autor es Profesor Asociado de la PUCMM, mmaza@pucmm.edu.do

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic