Listin Diario

MACHADO DA TERCER H4 DE LA CAMPAÑA

No evita revés de los Orioles ante los Azulejos.

-

(+) Gómez dispara doblete y sencillo; Leury conecta dos imparables; Kluber lanza 8 entradas, permite dos hits y poncha a 13; Liriano pierde.

Steve Pearce conectó jonrón en un tercer juego consecutiv­o, Josh Donaldson anotó un grand slam en la novena entrada y los Toronto Blue Jays vencieron 7-1 a los Orioles de Baltimore ante 7.915 fanáticos, la muchedumbr­e menos pagada en la historia de Camden Yards .

La temperatur­a de Gametime era de 44 grados, y una ligera neblina hacía que las condicione­s fueran aún más miserables. Eso contribuyó a un registro de asistencia dudoso en el estadio de béisbol de 27 años que se había celebrado desde el 12 de abril de 2010, cuando apareciero­n 9.129 para un juego entre los Orioles y Tampa Bay.

No hubo fanáticos en un juego el 29 de abril de 2015, cuando los Orioles recibieron a los Medias Blancas de Chicago en un estadio cerrado debido a preocupaci­ones de seguridad en medio de disturbios civiles en Baltimore.

Después de conseguir su hit 500 de su carrera en la segunda entrada, Pearce puso a Toronto 2-0 en la tercera con un tiro de dos carreras ante Dylan Bundy (0-1) en un lanzamient­o de 3-0. Marcó la primera vez en su carrera que Pearce, quien ha tenido tres períodos separados con los Orioles, jonroneó en tres juegos consecutiv­os.

Manny Machado conectó un jonrón en la tercera entrada para los Orioles, que se fue de 12 a 12 con corredores en posición anotadora y se quedaron con 12. Mallex Smith igualó la mejor marca de su carrera con cuatro hits, Joey Wendle sacudió su primer jonrón y los Rays de Tampa Bay superaron el lunes 5-4 a los Medias Blancas de Chicago para cortar una racha de ocho derrotas consecutiv­as.

Un bullpen que dilapidó la ventaja en los innings finales de dos de los últimos tres encuentros en Boston hizo esta vez la tarea, luego de una turbulenta apertura de Chris Archer (1-0). El dominicano Alex Colomé escapó de un atolladero, con hombres en segunda y tercera en el noveno inning, al obligar a que sus rivales pegaran tres rodados consecutiv­os.

El dominicano Leury García pegó su roleta a la inicial y fue el out 27. Tampa Bay no había ganado desde que superó a los Medias Rojas en el juego inaugural de la temporada.

La derrota fue al registro del mexicano Miguel González (0-2), un admitió cuatro carreras y ocho inatrapabl­es en cuatro entradas y un tercio. La semana pasada, fue vapulead en Toronto.

Por los Rays, el dominicano Carlos Gómez de 5-2 con dos anotadas. El venezolano Wilson Ramos de 5-2.

Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 3-2 con dos anotadas, José Abreu de 3-0. Los venezolano­s Avisaíl García de 5-0, Yolmer Sánchez de 4-1 con una empujada, Omar Narváez de 3-1 con una remolcada. El dominicano Leury García de 5-2 con una anotada. Corey Kluber repartió 13 ponches, lanzó pelota de dos hits durante ocho innings y condujo el lunes a los Indios de Cleveland hacia una victoria por 2-0 sobre los Tigres de Detroit, en medio de nevadas esporádica­s.

Kluber (1-1) toleró sencillos del venezolano Víctor Mart??nez en la segunda entrada y de Nicholas Castellano­s en la cuarta. El pitcher galardonad­o con el Cy Young de la Liga Americana entregó un boleto y realizó 103 pitcheos.

En 40 juegos durante su carrera, ha recetado al menos 10 ponches.

Andrew Miller resolvió el noveno episodio y se acreditó su primer salvamento de la temporada. Obligó a que el venezolano Miguel Cabrera bateara para una doble matanza que puso fin al compromiso.

Bobby Zimmer sacudió un jonrón de dos carreras en el quinto acto frente al dominicano Francisco Liriano (1-1).

Por los Tigres, los venezolano­s Cabrera de 4-0, Martínez de 3-1, Dixon Machado de 3-0. El cubano José Iglesias de 3-0.

Por los Indios, el puertorriq­ueño Francisco Lindor de 4-0. Los dominicano­s José Ramírez de 2-1, Edwin Encarnació­n de 4-0, Erik González de 2-0.

 ??  ??
 ?? AP ?? Manny Machado es felicitado por Jonathan Schoop luego de producir un vuelacerca­s.
AP Manny Machado es felicitado por Jonathan Schoop luego de producir un vuelacerca­s.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic