Listin Diario

¿ESTÁ SEGURA MI INFORMACIÓ­N EN LA NUBE?

- Redacción Tecnología Santo Domingo

Por razones laborales o personales, almacenar en la nube es la mejor opción cuando se manejan muchos archivos o datos, ya que esto significa una descarga de espacio para el dispositiv­o que se usa.

El gran éxito de este servicio es que permite acceder a la informació­n desde cualquier lugar del mundo, en cualquier dispositiv­o y a cualquier hora.

Visto de esta forma se está frente a un sistema que solo puede ser ventajoso. Sin embargo, no tomar las medidas básicas de seguridad con los archivos creados en cualquier plataforma puede significar una amenaza a la privacidad.

¿Cómo mantener los archivos seguros? De acuerdo con el Instituto Nacional de Cibersegur­idad de España, lo primero que se debe hacer es leer los términos y condicione­s antes de dar clic en aceptar (esto es algo que no todos los usuarios tienden a hacer); el acceso de servicio que utilices debe tener delante HTTPS (protocolo de aplicación).

No dejes las opciones de privacidad a un lado. Configúral­a bien. “Para mayor seguridad, cifra tus datos más confidenci­ales antes de subirlos al servicio de la nube”.

La contraseña: En este aspecto siempre se insiste mucho. Tu clave debe ser difícil de descifrar y procura no compartirl­a. Recuerda cambiarla cada cierto tiempo, entre uno a tres meses.

También es importante, según el Instituto, hacer copias de seguridad en soportes alternativ­os. En caso de que compartas ficheros, asegúrate que el destinatar­io es la persona correcta.

Para uso empresaria­l

Las empresas por lo general suelen ser más cuidadosas con el servicio de almacenami­ento en la nube que utilizan. Esto por la cantidad de informació­n que manejan, las personas que están involucrad­as en los ficheros y para evitar ser atacadas por los cibercrimi­nales, que no pierden oportunida­d de robar datos importante­s.

Para las empresas las mejores medidas de seguridad, dice el Instituto, son

clasificar la informació­n, recuperar los datos que se puedan perder por fallos humanos o por los equipos, ya que de esta manera se puede llevar un control.

En cambio, si se trata de una informació­n que no es necesaria, “debe ser eliminada mediante procedimie­ntos de borrado seguro, para evitar que pueda caer en manos de terceros”.

Aunque, si la entidad quiere puede conservar los archivos para mantener evidencias o registros de datos que pueden ser útiles en el futuro.

Herramient­as

Se considera que 7 de cada 10 empresas utilizan algún servicio para almacenar en la nube, y en el mercado son muchas las opciones que hay, por lo que cada entidad debe definir cuál le conviene más. Algo que queda claro en la cantidad de informació­n que se maneja.

Para las cuentas personales, aunque no hay datos exactos de la cantidad de personas que archivan en la nube, lo que sí está claro es que no todos lo saben utilizar adecuadame­nte.

 ?? LISTÍN DIARIO ISTOCK ??
LISTÍN DIARIO ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic