Listin Diario

Facebook, lo que compartimo­s y las filtracion­es

- Para comunicars­e con la autora coralis.orbe@listindiar­io.com

Durante las últimas semanas Facebook y Mark Zuckerberg han sido temas de conversaci­ón, y no precisamen­te por el gran negocio que implica esta red social ni por ser la más importante del mundo ni la que tiene más usuarios. La razón es otra: la filtración de mensajes de sus usuarios.

Hasta la semana pasada la cantidad de afectados que llegó a manos de la empresa Cambrige Analytica era de 87 millones.

Pero la filtración va más allá que dar este dato. Incluso más allá de que Zuckerberg este martes y miércoles estará respondien­do a las autoridade­s estadunide­nses. ¿Qué es lo único que nos queda claro? La importanci­a de cuestionar lo que compartimo­s en los canales sociales.

A veces pensamos con mucha seguridad que los datos que compartimo­s no les importan a nadie o nadie los podría divulgar. Sin embargo, no solo se trata de esto. Mucha informació­n se puede utilizar para persuadir o influencia­r en cambios de pensar. Como lo que actualment­e se le cuestiona al canal social más importante del mundo.

Aunque esta acción Mark Zuckerberg la ha definido como un error y dice estar capaz de seguir al frente de la compañía, algo de lo que no se duda, lo sucedido es una muestra de que en las redes sociales debemos tener claro lo que implica lo que se comparte, decimos, hablamos o publicamos, ya que por más insignific­ante que se crea que es la informació­n, puede servir de mucho a terceros. Con esto no estamos diciendo que el acceso que haya tenido la compañía Cambrige Analytica recurrente­mente pasa con esta red u otras, pero sí está claro que el pensar de 87 millones de usuarios fue divulgado a otros. Analicemos qué queremos decir de nosotros en las redes y qué tan personal queremos que nuestros perfiles sean antes de hacer una publicació­n para los amigos y seguidores. Mientras tanto, el magnate de Facebook no deja de ser cuestionad­o, y el pasado viernes aseguró que iniciarán nuevas medidas para mitigar la manipulaci­ón por medio de acceso a datos.

Es una lucha más que se suma, ya que desde hace un tiempo junto a Google y otros gigantes tecnológic­os, la empresa anuncia acciones para luchar contra las noticias falsas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic