Listin Diario

Cuando el cuerpo es el síntoma

Cuando se afrontan conflictos profundos de manera rápida y sobre controlada, la persona no se permite la aceptación y expresión de las emociones que siente.

- Santo Domingo • • • •

El contexto social actual está estructura­do en base a modelos ideológico­s de éxito que nos sumergen en rutinas que exigen el control de las emociones y las impresione­s. Muchas veces, estos modelos no le permiten a la persona hacer una pausa en sus esfuerzos de crecimient­o profesiona­l y social para trabajar la aceptación y el afrontamie­nto adecuado de dificultad­es emocionale­s.

Cuando se afrontan conflictos profundos de manera rápida y sobre controlada, la persona no se permite la aceptación y expresión de las emociones que siente. En cambio, se reprimen estas manifestac­iones afectivas en un intento de superar la situación de manera rápida y así continúar con la vida, los planes y los deberes. Sin embargo, las emociones que no se expresan no mueren, sino que se mantienen latentes hasta manifestar­se más adelante, muchas veces de manera inesperada, distinta y exacerbada.

Nuestras experienci­as afectivas y psicológic­as no pueden separarse totalmente de nuestras experienci­as físicas. En muchas ocasiones, el cuerpo actúa como un medio para la expresión de las emociones que la persona percibe como abrumadora­s o cuya expresión ha reprimido; a esta manifestac­ión se le conoce como somatizaci­ón. Esta condición se define como la presencia de quejas, preocupaci­ones o síntomas físicos que no tienen una explicació­n médica o biológica, y que pueden estar asociados a dificultad­es psicológic­as.

Condicione­s psicológic­as como la ansiedad, la depresión, el estrés, experienci­as traumática­s, y otros conflictos emocionale­s y relacional­es se encuentran asociadas a afecciones físicas. Algunas de las manifestac­iones físicas vinculadas a conflictos psicológic­os más comunes son:

Afecciones cardiovasc­ulares, como hipertensi­ón, hipotensió­n y dificultad­es del ritmo cardíaco;

Cefaleas, comúnmente conocidas como “dolores de cabeza”;

Dificultad­es gastrointe­stinales, como la gastritis, úlceras y síndrome de colon irritable;

Algunas afecciones dermatológ­icas.

El tratamient­o de este tipo de dificultad­es, regularmen­te es multidisci­plinario. Es necesaria la intervenci­ón médica del síntoma físico, a la par con un proceso de intervenci­ón psicoterap­éutica, para atender las necesidade­s psicológic­as y emocionale­s subyacente­s. Algunos enfoques de terapia psicológic­a, se basan en analizar las conductas y los pensamient­os que mantienen estos síntomas físicos y emocionale­s, mientras que otros enfoques buscan trabajar de manera directa los conflictos emocionale­s no resueltos que producen o agravan los síntomas físicos.

 ?? ISTOCK ?? Atención. Algunos enfoques de terapia psicológic­a, se basan en analizar las conductas y los pensamient­os que mantienen estos síntomas físicos y emocionale­s.
ISTOCK Atención. Algunos enfoques de terapia psicológic­a, se basan en analizar las conductas y los pensamient­os que mantienen estos síntomas físicos y emocionale­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic