Listin Diario

SUGIERE CAMBIAR LEY DE SEGUROS

- Conferenci­a. Patria Reyes Rodríguez patria.reyes@listindiar­io.com Santo Domingo

El ministro de Hacienda asistió al congreso Assal.

El ministro de Hacienda dijo estar muy consciente del rol que juega el sector asegurador ante los riesgos de desastres naturales, cuyo costo promedio de pérdidas sería de US$642 MM.

Al destacar la importanci­a que tiene el sector asegurador para garantizar el desarrollo económico del país, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, señaló la urgencia que tiene el sector de contar con una legislació­n moderna que propicie mayores oportunida­des de crecimient­o.

Al ofrecer una charla magistral en la apertura del XXIX Congreso de la Asociación de Supervisor­es de Seguros de América Latina (ASSAL), que contó con la presencia del presidente de la República, Guerrero Ortiz sostuvo que consideran­do el riesgo de fenómenos naturales se estimó que el costo promedio de pérdidas que podría tener el país es de 0.9% del producto bruto interno (PIB), unos US$642 millones.

Agregó que, según un perfil preliminar de riesgos asociados a huracanes y terremotos de la Dirección General de Análisis y Política Fiscal, las pérdidas anuales asociadas con vientos huracanado­s podrían ser de 0.48% PIB, lo que equivale a US$345 millones y la pérdidas asociadas a terremotos podrían alcanzar el 0.41% del PIB (US$297 millones).

Es en este contexto que el ministro destacó la importanci­a del sector asegurador y reasegurad­or para el futuro económico y el desarrollo del país y afirmó que es un compromiso del Gobierno llevar a cabo una política fiscal que estimule un alto ritmo de crecimient­o para superar la pobreza desde la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Un sector maduro

El superinten­dente de Seguros, Euclides Gutierrez Félix, al ofrecer las palabras de bienvenida a representa­ntes de distintos países que participan en el congreso de la ASSAL, manifestó que República Dominicana ha madurado mucho en crecimient­o, sostenibil­idad y fortaleza del mercado asegurador.

Puso como evidencia que cuando asumió la posición de superinten­dente, las primas netas cobradas apenas alcanzaban los RD$12,000 millones, mientras que en el pasado año ascendió a RD$49.3 millones (RD$49,354,243,790), un incremento absoluto de RD$8.5 millones.

En la XXIX Asamblea Anual de la ASSAL participan delegados de 26 países latinoamer­icanos junto a Brasil, Portugal, España y Suiza.

El organismo internacio­nal agrupa a las máximas autoridade­s supervisor­as de las actividade­s del seguro en América Latina.

 ??  ??
 ??  ?? SECTOR SEGURO DOMINICANO MUESTRA MADUREZ XXIX ASAMBLEA ANNUAL DE ASSAL El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, refirió que las primas netas cobradas pasaron de US$874 millones en 2016 a US$1,024 milllones en 2017.
SECTOR SEGURO DOMINICANO MUESTRA MADUREZ XXIX ASAMBLEA ANNUAL DE ASSAL El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, refirió que las primas netas cobradas pasaron de US$874 millones en 2016 a US$1,024 milllones en 2017.
 ?? CORTESÍA DE LA SUPERINTEN­DENCIA Y HACIENDA ?? Bienvenida. Euclides Gutierrez Félix, superinten­dente de seguros, dio las palabras de bienvenida.
CORTESÍA DE LA SUPERINTEN­DENCIA Y HACIENDA Bienvenida. Euclides Gutierrez Félix, superinten­dente de seguros, dio las palabras de bienvenida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic