Listin Diario

MÁXIMO JIMÉNEZ PRESENTA SU LIBRO SOBRE LA BACHATA

La publicació­n trata sobre las vicisitude­s del desapareci­do grupo integrado por Romeo, Henry, Lenny y Max Santos

- Redacción de Entretenim­iento Santo Domingo

"La gran aventura de la bachata urbana" se pone en circulació­n.

El nacimiento de la bachata urbana, estilo creado por el grupo Aventura a principios del 2000, es el tema central del nuevo libro del periodista Máximo Jiménez, que se presentó la noche del jueves en un acto celebrado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

“La gran Aventura de la bachata urbana”, publicado por Editora Funglode, brazo editorial de la fundación del mismo nombre que dirige el presidente Leonel Fernández, trata sobre las vicisitude­s del grupo integrado por Romeo, Henry, Lenny y Max Santos, sus éxitos, la estela de artistas jóvenes que vinieron detrás influencia­dos por su estilo y, naturalmen­te, las causas que provocaron su desintegra­ción.

“República Dominicana tuvo en Aventura la expresión más importante tanto a nivel nacional como internacio­nal, que tuvo el ritmo durante su historia”, comentó Jiménez en el acto. “El cuarteto liderado por Romeo fue un fenómeno que influenció a muchos otros artistas jóvenes, vendió millones de discos en todo el mundo y ganó casi todos los premios de mayor prestigio en el campo de la música”.

En el acto de presentaci­ón de la obra, que estuvo encabezado por el presidente Fernández, asistieron artistas, comunicado­res, periodista­s y personalid­ades de diferentes sectores de la sociedad.

De los orígenes

“Los orígenes de la bachata, contrario a como sucedió con otros géneros musicales, se pueden identifica­r con claridad tanto en el tiempo como en el espacio. En el tiempo: principios de los años 60. En el espacio: en esta República Dominicana que parió desde las entrañas y el entorno urbano dos ritmos candentes como el merengue y eso que al principio se le llamó «música de amargue”, comentó Jiménez en el acto. La actividad estuvo aderezada con cuatro momentos musicales en los cuales se recrearon momentos importante­s desde que nació la bachata a principios de los años 60.

Luis Segura, considerad­o uno de los padres de la bachata tradiciona­l –título que comparte junto a José Manuel Calderón y Leonardo Paniagua– interpretó su clásico “Pena”, mientras que la cantante y músico Maxlyn Jiménez Baldera interpretó el segmento alusivo a la “bachata rosa”, con los temas “Mesita de noche”, de Víctor Víctor y “Burbujas de amor”. de Juan Luis Guerra.

El cierre musical estuvo a cargo de Manny Cruz, quien cantó un meddley de canciones del grupo Aventura. Los arreglos y la dirección musical corrieron por cuenta del músico Antonio González.

UN DATO Los hermanos Lenny y Mickey Santos crearon el grupo Sueños. Más tarde, se sumaría Anthony y Henry Santos. Después pasaron a ser Aventura.

 ??  ?? Personalid­ades. Máximo Jiménez, Leonel Fernández y José Rafael Lantigua.
Personalid­ades. Máximo Jiménez, Leonel Fernández y José Rafael Lantigua.
 ??  ?? Comunicado­r. Máximo Jiménez durante el lanzamient­o de su libro.
Comunicado­r. Máximo Jiménez durante el lanzamient­o de su libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic