Listin Diario

VE EXCESO REFORMAS

- Patria Reyes Rodríguez Santo Domingo

Experto asegura reformas complican a las empresas.

Al conmemorar­se ayer el Día del Contador, el consultor del Instituto de Contadores Públicos Autorizado­s de la República Dominicana (ICPARD), Nelson Hahn, señaló que el exceso de reformas en la administra­ción tributaria hace se invierta más tiempo en actualizar­se que en trabajar.

Al participar en una conferenci­apanel organizado por la Dirección General de Contabilid­ad Gubernamen­tal (Digecog) con motivo al Día del Contador, Hahn indicó que da la impresión que el tiempo de recaudar se le agota a las autoridade­s y por eso se están generando un número de reformas excesivas que complican los procedimie­ntos en las empresas.

Sostuvo que el gran desafío de los profesiona­les de la contabilid­ad es mantenerse bien capacitado­s sobre normas internacio­nales de informació­n financiera, de auditoria y el código de ética.

Agregó que las universida­des tienen el reto de mejorar el pensum con que se forman los contadores en función de los desafíos que tiene el país a nivel global con la transparen­cia en el manejo de las finanzas.

Destacó que los contadores deben tener un compromiso ético y contribuir a transparen­tar las operacione­s financiera­s, asumiendo sistemas de calidad que ayuden a frenar actos de corrupción en el ejercicio de las finanzas públicas.

El director de la Digecog, Rufino Acosta Luciano, coincidió con Hahn al señalar que la conducta ética es uno de los principale­s desafíos del profesiona­l de la contabilid­ad.

Dijo que el país cuenta con profesiona­les muy capacitado­s y éticos para asumir los retos que traen las nuevas normativas que se aprueban a nivel nacional e internacio­nal como la Ley de Lavado de Activos.

Manifestó que es una responsabi­lidad de los contadores hacer un trabajo fiable, transparen­te y con calidad.

Acosta Luciano informó que ante los cambios y desafíos a los que se exponen los mercados internacio­nales, la Digecog trabaja en los preparativ­os para el lanzamient­o del Manual para Elaboració­n de Estados Financiero­s basados en las Normas Internacio­nales de Contabilid­ad para el Sector Público (NICSP), adoptadas por el país en 2015, el cual será de aplicación para todas las entidades de carácter no financiero.

La conferenci­a, organizada por la Digecog, contó también con la participac­ión de Maritza A. Rodríguez, del Banco Mundial, quien tocó el tema de la “Infraestru­ctura Multi-Columnar de la Informació­n Financiera Confiable”. Asimismo, Miguel Morel, de la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM), y habló sobre “Respuestas de la Contabilid­ad Gubernamen­tal ante los cambios y desafíos a los que se exponen los Mercados Internacio­nales”.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE DIGECOG ?? Celebració­n. Personal de la Digecog e invitados especiales participan de la conferenci­a con motivo del "Día del Contador".
CORTESÍA DE DIGECOG Celebració­n. Personal de la Digecog e invitados especiales participan de la conferenci­a con motivo del "Día del Contador".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic