Listin Diario

Protección para el Gavilán de la Española

- Santo Domingo

(+) Es una de las aves rapaces más amenazadas del mundo.

Del 21 al 26 de mayo, el Fondo Peregrino en República Dominicana, la fundación Propagás y la fundación Grupo Puntacana, con la colaboraci­ón del Parque Zoológico Nacional (Zoodom), celebran con varias actividade­s en diversos puntos del territorio nacional el día dedicado al gavilán de la Española.

La Buteo ridgwayi es un ave rapaz endémica de nuestra isla, de donde recibe su nombre. De su distribuci­ón histórica en toda la isla, la única población en estado natural existente se encuentra en el Parque Nacional Los Haitises, en República Dominicana. Es una de las aves rapaces más amenazadas del mundo, en categoría de peligro crítico de extinción según la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN), con una población que oscila entre 300 a 450 individuos en estado silvestre.

Una de las causas identifica­das como amenaza para la extinción de la especie es el impacto de las infestacio­nes causadas a los polluelos por la larva de mosca del género Philornis, un género de mosca cuyo aumento de población ha sido asociado en otras regiones del mundo al calentamie­nto global por causa de los impactos humanos que destruyen los ecosistema­s. Otras causas son la destrucció­n de hábitats en áreas de bosques por el cambio de uso de suelo para actividade­s productiva­s y la cacería.

Para salvarlo, el Fondo Peregrino junto a sus aliados en República Dominicana, la Fundación Propagas y la Fundación Grupo Puntacana desarrolla­n un programa de conservaci­ón con diversos componente­s entre los que se encuentra el monitoreo en campo de los nidos de esta ave, así como también la reintroduc­ción de la especie a la zona de Punta Cana.

El 25 de mayo fue dedicado a esta especie como fecha conmemorat­iva al nacimiento del primer polluelo en estado natural fuera de la zona del Parque Nacional Los Haitises en décadas. Este polluelo nació como parte de la nueva población existente del ave en la zona de Punta Cana, como resultado del programa de dispersión asistida que realiza el Fondo Peregrino desde el año 2009. Todos los gavilanes de la Española existentes en la Reserva Ecológica de Punta Cana y sus alrededore­s han sido reintroduc­idos gracias al éxito del programa de dispersión o hacking, que comenzó con la primera pareja que dio vida a este polluelo.

 ?? CORTESÍA PROPAGÁS ?? En la actualidad existen 120 parejas de gavilanes monitoread­as tanto en Los Haitises como en Punta Cana.
CORTESÍA PROPAGÁS En la actualidad existen 120 parejas de gavilanes monitoread­as tanto en Los Haitises como en Punta Cana.
 ??  ?? en una zona comercial de Punta Cana, actividad con la que culmina la Semana del Gavilán.
en una zona comercial de Punta Cana, actividad con la que culmina la Semana del Gavilán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic