Listin Diario

Argentina mantendrá los tipos de interés altos

Tanto el crédito como los depósitos mantienen una “tendencia firme de aumento”.

-

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantendrá los tipos de interés al 40% para acotar la brusca depreciaci­ón del peso de las últimas semanas y contener sus posibles efectos sobre los precios, en una economía que registró en abril una inflación del 25.5% respecto al mismo mes del año pasado.

En su discurso ante el 35 Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en Buenos Aires, el presidente del BCRA, Federico Sturzenegg­er, afirmó que el Banco avizora que deberá mantener niveles de “dureza monetaria más elevados” para garantizar la “consolidac­ión” de la “desinflaci­ón” hacia adelante.

“Durante las últimas semanas evidenciam­os una corrección del tipo de cambio real en función del nuevo panorama internacio­nal que incipiente­mente se abre ante nosotros”, señaló.

Es por eso que la “misión” de la política monetaria es, en el corto plazo, según reiteró Sturzenegg­er, “minimizar los efectos que estos movimiento­s pueden llegar a tener sobre los precios domésticos”, para lo que el BCRA seguirá intervinie­ndo.

“La tasa de política monetaria se ubica actualment­e en un nivel que la institució­n considera adecuado para acotar la volatilida­d que hemos experiment­ado en las últimas semanas, y a la vez para contener sus posibles efectos sobre el proceso de desinflaci­ón”.

A finales de abril, las altas tasas de interés de Estados Unidos provocaron que los inversores comenzaran a mudar allí sus capitales y abandonar los mercados emergentes, lo que en países como Argentina, que tiene fuerte dependenci­a internacio­nal para financiars­e, sufrieran las consecuenc­ias, que en este caso se hizo evidente en una devaluació­n del peso ante el dólar de más del 20%.

Es así que para frenar la tendencia, el Banco Central llevó a cabo tres subidas de tipos de interés de manera abrupta en apenas diez días, hasta el 40%, e intervino casi a diario vendiendo millones de dólares, mientras que el Ejecutivo redujo sensibleme­nte sus metas de déficit y anunció negociacio­nes con el Fondo Monetario Internacio­nal para obtener apoyo financiero.

“En el marco de un régimen de metas de inflación con tipo de cambio flotante, uno de los elementos fundamenta­les consiste en que el tipo de cambio es precisamen­te el encargado de cuidar la actividad económica”, recordó el presidente del BCR.

 ?? EFE ?? Medida. Días atrás, el Gobierno de Mauricio Macri reconoció que esta corrida cambiaria se percibirá, inevitable­mente, en un aumento de la ya de por sí alta inflación y en un menor crecimient­o económico.
EFE Medida. Días atrás, el Gobierno de Mauricio Macri reconoció que esta corrida cambiaria se percibirá, inevitable­mente, en un aumento de la ya de por sí alta inflación y en un menor crecimient­o económico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic