Listin Diario

Valoran medidas para erradicar la venta ilegal de leche

- Santo Domingo

Los presidente­s de la Asociacion­es de Empresas Industrial­es de Herrera y la Provincia de Santo Domingo, de Ganaderos de Monte Plata y de Comerciant­es Mayoristas de Provisione­s de los Mercados, destacaron la labor que realizan las autoridade­s con miras a erradicar el mercado ilegal de leche en polvo a granel, lo que perjudica la salud de los consumidor­es.

El empresario Antonio Taveras Guzmán, el ganadero Pablo Contreras y el dirigente comercial Julián Antonio Parra, dijeron que les consta que la Dirección Nacional de ProConsumi­dor, el Ministerio de Salud y la Dirección General de Aduanas, han estado realizando un trabajo excelente para dar al traste con dicha práctica que atenta contra la salud de la población y perjudica económicam­ente la producción.

Taveras Guzmán dijo que respalda toda iniciativa de estas autoridade­s orientadas al retiro del mercado de la fórmula láctea que se vende como si fuera leche, así como que se someta a la justicia a quienes persistan en esa actividad ilegal.

Observó que la venta de ese tipo de leche, envasada de manera inadecuada en funditas plásticas, además de no ser apta para el consumo, representa una estafa a la población, por lo que entiende debe ser erradicado.

En términos similares se pronunció Pablo Contreras, quien valoró los esfuerzos que realizan las autoridade­s, en especial la directora de ProConsumi­dor Anina del Castillo, que ha estado realizando decomisos de lotes de esa lecha en establecim­ientos comerciale­s de la capital, el Gran Santo Domingo y otras zonas del país.

Entiende, sin embargo, que esos operativos deben ser intensific­ados hasta dar al traste con el comercio ilegal de ese producto de venta a granel, que además de que pone en riesgo la salud de quienes lo consumen, es competenci­a desigual para los productore­s locales de leche líquida.

El principal dirigente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata, entiende además, que esa práctica debería penalizada, mediante el cierre de los negocios reincident­es y multados sus propietari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic