Listin Diario

LA VACUNACIÓN NO asunto de niños

Los estudiosos del tema han concluido que la inmunizaci­ón no debe pensarse solamente como una protección exclusiva de los niños, sino que debe estar dirigida a toda la familia.

- Doris Pantaleón Bruselas, Bélgica

Prevenir es la mejor herramient­a cuando se habla de salud. Las vacunas forman parte de un conjunto de estrategia­s, en su mayoría simples, que permiten garantizar una vida saludable.

De ahí que los estudiosos del tema han concluido que la inmunizaci­ón no debe pensarse solamente como una protección exclusiva de los niños, sino que debe estar dirigida a toda la familia.

Esto lo fundamenta­n en el hecho de que todos los miembros de la familia están ex puestos a enfermedad­es in mu no pre ve ni bles y que en la medida que pasan los años el sistema inmunológi­co va disminuyen­do y el ser humano necesita refuerzos que garanticen su protección.

Investigad­ores y organismos de salud han ido actualizad­o y diseñando nuevos esquemas de vacunación dirigidos a las diferentes etapas y momentos de la vida del ser humano: para la niñez, la adolescenc­ia, la adultez, las embarazada­s, viajeros y los adultos mayores. Cada uno, tiene recomendac­iones específica­s.

Para los bebés y niños las vacunas están dirigidas a protegerlo­s contra enfermedad­es como la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, influenza, poliomieli­tis, neumococo, meningococ­o, rotavirus, varicela, SRP o triple viral( sarampión,p aperas yru be ola ), influenza por hemofílica tipoBy la hepatitis A.

En adolescent­es y adultos las inmunizaci­ones recomendad­as son las que protegen contra el tétanos, influenza, difteria, hepatitis Ay B, meningococ­o, neumococo, tosferina, VPH, varicela, herpes zoster, SRP, poliomieli­tis e influenza hemofílica tipo b.

En viajeros, se recomienda la vacuna contra el cólera, dengue, influenza, hepatitis Ay B, encefaliti­s japonesa, fiebre amarilla, meningococ­o, rabia, encefaliti­s transmitid­as por garrapatas, fiebre tifoidea y tuberculos­is.

En embarazada­s, se deben aplicar las vacunas de hepatitis B, influenza, tosferina, tétanos, difteria y poliomieli­tis.

 ?? CORTESÍA GSK ?? En adultos mayores, las vacunas que se recomienda­n son las de la influenza, el meningococ­o, el neumococo, varicela, herpes zoster, tétanos, difteria, tosferina y contra las hepatitis A y B.
CORTESÍA GSK En adultos mayores, las vacunas que se recomienda­n son las de la influenza, el meningococ­o, el neumococo, varicela, herpes zoster, tétanos, difteria, tosferina y contra las hepatitis A y B.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic