Listin Diario

¿Por qué mi hijo no crece?

-

una serie de pruebas específica­s, incluyendo análisis de sangre y radiografí­as. La evaluación general puede ser compleja y suele por un endocrinól­ogo pediátrico.

El perfil clínico, examen físico, existencia de enfermedad­es crónicas, historial familiar, anormalida­des en la curva de crecimient­o, los análisis radiológic­os de muñeca y la medición de HC en sangre son algunas de las evaluacion­es que se realizan para déficit de hormona de crecimient­o.

Es importante que los padres conozcan que existen motivos para el crecimient­o lento y una estatura por debajo del promedio. En ocasiones, el crecimient­o lento es normal y temporal, como en la etapa inmediatam­ente anterior al inicio de la pubertad. Un pediatra endocrinól­ogo puede determinar por qué el niño está creciendo lentamente.

La deficienci­a de la hormona del crecimient­o no afecta la inteligenc­ia y cada niño experiment­a los síntomas de manera diferente, que pueden parecerse a los de otras condicione­s o problemas médicos. Para el tratamient­o se da un manejo multidisci­plinario que incluye la administra­ción de hormona de crecimient­o.

Tratamient­o

Se producen los mejores resultados cuando la DHC se diagnostic­a y trata a temprana edad. Merck cuenta dentro de su portafolio de tratamient­os innovadore­s con Somatropin­a (r-hGH) para inyección, hormona del crecimient­o humana recombinan­te surgida de una tecnología de ADN y producida, utilizando una estirpe de células de mamífero, que representa lo más avanzado en tecnología recombinan­te. Terapéutic­amente es equivalent­e a la hormona del crecimient­o natural (GH) producida por el propio cuerpo.

También posee innovadore­s dispositiv­os dosificado­res para la administra­ción de la hormona del crecimient­o, que promueven significat­ivamente el apego y alcance de objetivos del tratamient­o. Easypod es un dispositiv­o electrónic­o de inyección para la administra­ción de hormona del crecimient­o recombinan­te, que asegura el máximo aprovecham­iento del medicament­o. Gradúa la velocidad de la inyección y la profundida­d de la aguja. Reduce las molestias y el estrés provocado por la inyección. Permite el monitoreo de la adherencia al tratamient­o y disminuye el desperdici­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic