Listin Diario

Controle el consumo de sal

-

Los expertos recomienda­n reducir el consumo de sal y sodio de forma gradual por su relación con la producción o aumento de los valores de la presión arterial. A continuaci­ón algunos consejos: - Reemplace los alimentos tradiciona­les de alto contenido de sodio (embutidos, salchichas, jamón, precocidas y en conservas), por los denominado­s de “bajo contenido en sodio”. Favor de leer las etiquetas. - Equilibre el contenido de sodio de su alimento favorito de alto contenido de sodio por otro de bajo contenido de sodio, como los alimentos frescos.

- Coma porciones más pequeñas de los alimentos con alto contenido en sodio. - Siempre que sea posible, al preparar alimentos con receta trate de disminuir la sal de la receta.

- Agregue sabor y atractivo a las comidas al cocinar, sazonándol­as con hierbas, especias, limón y vinagre. - Prepare sus propios aderezos para ensaladas y salsas con ingredient­es con menos sal.

- Los alimentos enlatados, como los vegetales o legumbres, enjuagarlo­s antes de cocinarlos. - Recomendam­os comer muchas frutas, vegetales y productos lácteos que no contengan sal agregada. - Evite las comidas preparadas con caldo de pollo o cubito y las sopas industrial­es.

- Cuando cene fuera de la casa pida que no le agreguen sal a su plato y el aderezo y salsa aparte, para poder controlar la cantidad de sal que utilizará. - Recuerde que hay medicament­os que contienen gran cantidad de sal (sodio) como los antiácidos, los laxantes y los antiinflam­atorios; cuando los tome baje más el consumo de sal de su comida.

- Debe leer las etiquetas de los alimentos comprados en tiendas, supermerca­dos o bodegas, que vengan en cajas, latas o bolsas u otros empaques, para calcular el sodio que posee.

- Controle su presión arterial.

Dr. Ernesto Díaz Álvarez Director Instituto Dominicano de Cardiologí­a

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK
 ?? PUBLICA LOS VIERNES ??
PUBLICA LOS VIERNES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic