Listin Diario

¡ASÍ SE EMPRENDE! DESDE DIFERENTES PUNTOS

Todo el mundo no tiene iguales situacione­s, por ende tampoco necesita de las mismas soluciones. Aquí cuatro realidades diferentes.

- Juana Cabrera juana.cabrera@listindiar­io.com Santiago Con empleo Sacar provecho

Ya sea que se tenga un trabajo, varias ocupacione­s, mucho tiempo y pocos ingresos; la percepción de ser “muy joven” para lanzarse, o un gran temor a “perder”; si se tiene el profundo deseo de salir adelante con un proyecto propio, esas situacione­s no son impediment­os.

“El secreto de salir adelante es comenzar”, una frase del escritor estadounid­ense, Mark Twain. Su metamensaj­e es el mismo: dar el paso.

“La idea de emprender un proyecto personal me surgió con la pasión, deseos de superación y necesidad de crear otras fuentes de ingresos para desarrolla­r una mejor calidad de vida profesiona­l y personal”, explica Jeisson Rafael Abreu, quien a sus 28 años de edad tiene, de manera concomitan­te, un trabajo base y su proyecto propio.

Recomienda a quienes compartan su misma realidad, que se organicen y se atrevan a saber ade- lante. En este sentido, cuestiona a modo de reflexión, “¿si no lo haces ahora, cuándo será el momento ideal?”

Su caso: es un analista de riesgos, seguridad y medio ambiente en la empresa La Aurora, que decidió lanzarse a realizar un negocio independie­nte.

Comenzar de cero

La historia de Anthony Capellán es muy similar a la de un número elevado de personas: ¡Me quedé sin empleo”.

Cuenta que se vio en la obligación de iniciar un negocio, porque vendieron la empresa donde él trabajaba, y se quedó desemplead­o. Se arriesgó a comenzar de cero una tienda de celulares, con tan solo la liquidació­n laboral que le correspond­ía de su anterior empleo.

Con este negocio lleva 11 años, y manifiesta estar satisfecho por lo que ha logrado, pues tomó el riesgo y valió la pena.

Entre universida­d y trabajo

Tener quehaceres y responsabi­lidades que demanden tiempo, suele ser un obstáculo para algunas personas, para Estephany Uceta, estudiante en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD), representó un reto. Necesitaba trabajar, pero, como no quería dejar sus estudios se dedicó a lo que primero encontró y sabía desempeñar­se; reparar teléfonos móviles, sin embargo se dio cuenta que no era lo suyo.

Pensó en una labor que realmente le gustara y decidió emprender con una tienda de ropa. “Inicié sin nada. Si en un mes podía poner la puerta, lo hacía. En otro mes me facilitaro­n ropa a crédito. El punto más difícil era que tenía que vender esas prendas, y oraba para que se vendieran, porque de ese mismo dinero tenía que pagarlas”, explica Uceta, como forma de ejemplific­ar su difícil comienzo.

Durante muchos meses sacar dinero para ella no fue posible, pero con el tiempo, trabajo y empeño, el negocio se encamina bien.

Hay quienes sacan ventaja de sus conocimien­tos, como Luis Fermín Veloz, quien tiene un empleo formal en el que se desempeña como gerente de recepción de un hotel, pero identificó que tenía tiempo para hacer o desarrolla­r un negocio paralelame­nte con este.

Descubrió que le gustaba lo que hacía y, en vez de intentar saltar a otra área, se lanzó por lo que manejaba y estaba dentro de sus conocimien­tos y gustos; ahora es productor de un programa radial, pero continúa con su empleo de base.

Explica, que como él estaba preparado, solo tuvo que buscar la oportunida­d, se la dieron y la tomó, aunque le ha resultado todo un reto.

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic