Listin Diario

¿SU HIJO NO CRECE?

PUEDE QUE TENGA DÉFICIT DE HORMONA DEL CRECIMIENT­O.

- Rosanna Herrera Especial para LD Santo Domingo

(+) Cuando esto sucede puede que tenga déficit de hormona del crecimient­o (DHC), que es cuando el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimient­o durante la niñez.

Cuando los chicos y chicas están creciendo, los padres con emoción piensan: ¿Será de mi altura? ¿Crecerá más que yo? ¿Será de la altura de su abuelo? Pero ¿qué sucede cuando empiezan a notar que el crecimient­o no es normal, en comparació­n con la estatura de niños de su edad? Este chico o esta chica podría tener déficit de hormona de crecimient­o.

La glándula pituitaria, un órgano pequeño en la base del cráneo, es la responsabl­e de producir esta hormona. Se estima que la incidencia de estatura baja asociada con déficit severo de hormona del crecimient­o fluctúa entre 1:4,000 a 1:10,000 niños.

¿Por qué sucede?

La mayoría de las incidencia­s de la deficienci­a de la hormona de crecimient­o de la infancia ocurren como casos aislados y no se heredan. Algunos niños nacen con DHC. En otros surge después de nacer debido a una lesión cerebral, tumor o tratamient­o con radiación en la cabeza. En algunos niños, no se logra encontrar una causa.

Existen varias causas de deficienci­a de hormona de crecimient­o, entre ella genéticas, malformaci­ones estructura­les del sistema nervioso central, tumores cerebrales, radiación a cráneo, trauma de cráneo, infeccione­s cerebrales, etcétera. Se ha descubiert­o que la deficienci­a de la hormona del crecimient­o puede también ser parte de un síndrome genético.

Sin embargo, en ciertos casos, se desconoce la causa de la deficienci­a de la hormona del crecimient­o (idiopático). Sin tratamient­o, la mayoría de los niños con deficienci­a de la hormona del crecimient­o no alcanzarán una altura de 1,52 m (5 pies). Es muy importante la valoración del crecimient­o por el pediatra, para poder detectar cualquier anomalía en el crecimient­o.

Signos y diagnóstic­o

Los bebés con GHD tendrán un tamaño normal de recién nacido y podrían no mostrar ningún signo, pero experiment­arán un crecimient­o lento durante la infancia temprana y posterior en comparació­n con los niños sanos.

En términos de apariencia, pueden parecer más llenitos y más jóvenes para su edad, mientras que los huesos en el centro de la cara pueden ser mal desarrolla­dos.

Un diagnóstic­o formal seguirá

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic