Listin Diario

Suprema Corte decide que juez Ortega siga con el caso Odebrecht

LA DECISIÓN CONTÓ CON EL VOTO DISIDENTE DE LA MAGISTRADA MIRIAM GERMÁN

- Santo Domingo

El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó ayer a Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucció­n Especial, para el conocimien­to del juicio preliminar seguido a los siete implicados en el caso de los sobornos que admitió haber pagado la constructo­ra Odebrecht.

(+) La decisión les será notificada a los imputados, quienes presentaro­n las solicitude­s de inhibición y recusación, y al Procurador General de la República.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó ayer a Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucció­n Especial, para el conocimien­to del juicio preliminar seguido a los siete implicados en el caso Odebrecht.

El pleno de la Suprema, por mayoría de votos, presidido por el también presidente del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, tomó la decisión al rechazar tres solicitude­s de inhibición y recusación presentada en contra del magistrado Ortega Polanco.

Empero, trascendió que la decisión contó con el voto disidente de la magistrada Miriam Germán Brito, presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, y la abstención de otro juez, cuyo nombre no fue revelado.

Durante la sesión celebrada en Cámara de Consejo, la mayoría de los integrante­s consideró improceden­te el pedido presentado por los imputados Conrado Pittaluga, Andrés Bautista y Ángel Rondón, de excluir al juez Ortega Polanco del caso Odebrecht.

El tribunal dispuso que la decisión fuera notificada a los imputados, quienes presentaro­n las solicitude­s de inhibición y recusación, y al Procurador General de la República, Jean Rodríguez, para los fines correspond­ientes. El 21 de junio pasado Andrés Bautista, a través de los abogados Antoliano Peralta, Carlos Salcedo y Thiaggo Marrero Perlta, depositaro­n una demanda o solicitud de inhibición en contra del juez, por considerar que durante la etapa preparator­ia del caso tuvo una activa participac­ión.

Mientras que el 22 de junio pasado, el imputado Pittaluga, a través de sus abogados Eric Raful, Santiago Rodríguez, Carlos Pérez y Joaquín Zapata, presentó una demanda de recusación en contra del magistrado, alegando que participó como juez de la instrucció­n o control durante la fase preparator­ia del caso sobre los sobornos que admitió haber pagado Odebrecht para adjudicars­e obras públicas.

El pasado 25 de junio pasado, Rondón presentó la solicitud de inhibición o recusación a través de sus abogados José Miguel Minier, José de los Santos Hiciano y Guillermo García Cabrera, bajo el alegato de que el juez Ortega Polanco tiene pleno conocimien­to de las pruebas ofertadas por el Ministerio Público, como sustento de su acusación, lo que arrastra un vicio constituci­onal.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ??
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO
 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Magistrado. El juez Francisco Ortega Polanco seguirá en el caso Odebrecht al vencer, con una decisión de rechazo de la SCJ, tres solicitude­s de inhibición y recusación presentada en su contra.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Magistrado. El juez Francisco Ortega Polanco seguirá en el caso Odebrecht al vencer, con una decisión de rechazo de la SCJ, tres solicitude­s de inhibición y recusación presentada en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic