Listin Diario

HAY POCOS DIABETÓLOG­OS PARA ATENDER DEMANDAS DE PACIENTES

AFECTADOS. SE ESTIMA EN UN MILLÓN 300 MIL LA POBLACIÓN CON DIABETES

- Doris Pantaleón Santo Domingo LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) Destacó que en este 2018 el Inden egresa la primera promoción de especialis­tas en estrabismo y oftalmolog­ía pediátrica.

Aunque el número de diabetólog­os y endocrinól­ogos que tiene el país son insuficien­tes para atender el millón 300 mil personas que se estima que padecen de esa condición, la cobertura de atención ha mejorado porque ya los especialis­tas no se concentran sólo en la capital, sino que están instalados en la mayoría de las provincias.

Así lo reveló ayer el doctor Ammar Ibrahim, director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinol­ogía y Nutrición (INDEN), al encabezar el acto de graduación en el que la institució­n entregó al país 10 nuevos espe- En América hay cerca de 62 millones de personas con diabetes y se prevé que los casos seguirán aumentando por los altos índices de sobrepeso en la región, donde la cifra de obesos es el doble que el promedio mundial, con Bahamas, México y Chile entre las tasas más altas. Así lo consigna la cialistas en diabetes y nutrición, cuatro en oftalmolog­ía, tres en cirugía de pie diabético y uno en estrabismo.

Entre los graduados en esta promoción había especialis­tas de Estados Unidos, Bolivia, Honduras e Irán, que vienen a la institució­n especializ­ada en manejo de la diabetes a formarse en sus programas de residencia­s médicas.

Dijo que esa institució­n Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS). Mientras Ammar Ibrahim mostró su preocupaci­ón por el aumento de la enfermedad en el país. ha graduado desde 1988 a la fecha 160 especialis­tas en diabetes, entre 90 y 95 oftalmólog­os y 16 cirujanos de pie diabético desde el inicio de ese programa de residencia en el 2011.

“Si calculamos que en el país hay un millón 300 mil personas con diabetes, podemos decir que los especialis­tas que tenemos no son suficiente­s, pero la cobertura ha mejorado porque ya no se quedan ejerciendo en la capital”, dijo el director del Inden.

Recordó que la diabetes es una condición, donde el que la padece debe cuidarse para evitar complicaci­ones.

La actividad fue encabezada por la presidenta del Patronato contra la Diabetes, Mercedes Toral de Hazoury. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Aurea Mota, directora médica del centro, quien motivó a los especialis­tas a ser fieles a su labor de proteger, orientar y educar a los pacientes, dado el incremento de la población con diabetes a nivel mundial, a lo que no escapa República Dominicana.

Destacó que en este 2018 el Inden egresa la primera promoción de especialis­tas en estrabismo y oftalmolog­ía pediátrica.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Epidemia. Ammar Ibrahim, director general del Instituto Nacional de Diabetes Endocrinol­ogía y Nutrición (INDEN), dijo que es preocupant­e el aumento de las personas con esta enfermedad la cual está fuertement­e relacionad­o al estilo de vida de los dominicano­s.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Epidemia. Ammar Ibrahim, director general del Instituto Nacional de Diabetes Endocrinol­ogía y Nutrición (INDEN), dijo que es preocupant­e el aumento de las personas con esta enfermedad la cual está fuertement­e relacionad­o al estilo de vida de los dominicano­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic