Listin Diario

TRIBUNAL MÓVIL DE LA VICTORIA CONOCE DIEZ CASOS AL DÍA

DE 10 AUDIENCIAS PRELIMINAR­ES, SE DICTARON DOS AUTOS DE APERTURA A JUICIO Ya está instalado el segundo furgón que cuenta con otro juez de la instrucció­n, el cual se encuentra a uno 50 metros del recinto penitencia­rio.

- Ramón Cruz Benzán La Victoria, Santo Domingo

Entre 50 y 60 audiencias preliminar­es conoce cada semana el juez del juzgado de la Instrucció­n que funciona como tribunal móvil en la Penitencia­ría Nacional de La Victoria, dentro del plan piloto llevado a cabo por el Consejo del Poder Judicial, a fin de reducir la gran cantidad de presos preventivo­s.

Mientras que ya está instalado el segundo furgón que cuenta con otro juez de la Instrucció­n, a 50 metros del penal, el cual tiene su propia planta eléctrica, donde los reclusos son llevados esposados por sus custodias hasta allí.

El magistrado Marlon Espinosa, solo ayer conoció un total de 10 expediente­s, donde dictó dos auto de apertura a juicio, una condena de cinco años de un penal abreviado, desglosó la pieza acusatoria de dos imputados y las demás audiencias fueron aplazadas.

El juez Espinosa conoció los juicios en un furgón, con la presencia de un fiscal de la provincia Santo Domingo, los imputados, abogados privados y de la Oficina Nacional de Defensa Pública.

El magistrado, junto a su secretaria y los cinco empleados que trabajan con él en el tribunal móvil, lo hacen en coordinaci­ón con el alcalde del Penal de La Victoria, Gilberto Nolasco, quien junto al encargado de Seguridad, coronel Marino Carrasco, trasladan desde La Victoria al furgón a los reclusos que les conocerán casos de delitos contra el Estado.

La primera audiencia que conoció el tribunal fue la solicitud de apertura a juicio en contra del alemán Rininger Dieter Erich, acusado de violar la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controlada­s.

Empero, la misma fue aplazada para el próximo 10 de julio a fin de que el imputado, quien guarda prisión en el referido penal, sea asistido por un intérprete judicial.

Mientras que la segunda audiencia conocida por el magistrado Espinosa fue un penal abreviado, donde el imputado Luis Mejía, también acusado de violar la Ley 50-88, aceptó la culpa de ser el responsabl­e de la droga que se le ocupó.

En ese sentido, el tribunal lo condenó a cinco años de prisión, disponiend­o que el imputado solo cumpla en el penal de La Victoria un año y tres meses, el pago de una multa de 10,000 pesos y el decomiso de una pistola que le fue ocupada durante el arresto.

En otra audiencia, el juez dictó auto de apertura a juicio en contra del imputado Edwin Vásquez (Chiquito), acusado de la posesión de 4 porciones de marihuana y cocaína, una balanza y 1,835 pesos.

El juez Espinosa dispuso, además, el mantenimie­nto en prisión del imputado, quien en estrado se declaró inocente, alegando que fue apresado mientas se encontraba volando una chichigua en el sector donde reside.

El tribunal, también en otra audiencia, dictó auto de apertura a juicio en contra del dominicano Luis Bolívar López Guillermo y del puertorriq­ueño Héctor Barreto Ortiz, acusados por el ministerio público de cargar cinco paquetes de cocaína en un vehículo en el sector Villa Faro, del municipio Santo Domingo Este.

Empero, el tribunal le varió la prisión preventiva a los imputados, quienes tienen un año presos en el recinto carcelario, por el pago de una garantía económica de 500,000 pesos en efectivo e impediment­o de salida del país.

Mientras que en cuanto a los imputados, Jesús Peña Encarnació­n y Pablo Alberto Reyes Genao, quienes también figuran en el expediente de los cinco paquetes de cocaína, el tribunal lo desglosó para conocerlo aparte, debido a que uno de los abogados privados del imputado no compareció a la audiencia y otra mando una excusa, por lo que el juez tuvo que decretar el abandono de los profesiona­les del derecho y asignarles dos de la Defensoría Pública.

Espinosa indicó que está conociendo 10 casos de audiencias preliminar­es por día, tras señalar que las resolucion­es de las personas que son favorecida­s con órdenes de libertades salen dentro de cinco días.

Afirmó que el tribunal solo conoce casos de delitos contra el Estado, como la violación a la Ley 50-88, sobre Drogas; la Ley 613-16 sobre el Control de Armas, la Ley 53-07 sobre Crímenes de Alta Tecnología, la Ley 155-17, sobre lavado de activos, y las revisiones de medidas de coerción, con las cuales esperan descongest­ionar la cárcel de presos preventivo­s.

“La Victoria alberga 5,971 presos preventivo­s, pero si en dos tribunales móviles conocemos 20 casos por día, a la semana ya tendremos 100 casos, y como dicho proyecto piloto está planteado a nueve meses, esperamos conocer cerca de 4,000 casos de delitos contra el Estado, en su etapa de instrucció­n, en ese tiempo”, detalló.

La Victoria alberga 5,971 presos preventivo­s, pero si en dos tribunales móviles conocemos 20 casos por día, a la semana ya tendremos 100 casos”. MARLON ESPINOSA. Juez de la Instrucció­n

 ?? JOSE ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? 1) El juez cuando conocía uno de los casos en el tribunal móvil que funciona en un furgón. fueron llevados al tribunal, pero sus casos fueron aplazados para una próxima audiencia. 2) Los imputados Luis Bolívar López Guillermo y Héctor Barreto Ortiz cuando eran llevados al penal. 3) Otros imputados
JOSE ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO 1) El juez cuando conocía uno de los casos en el tribunal móvil que funciona en un furgón. fueron llevados al tribunal, pero sus casos fueron aplazados para una próxima audiencia. 2) Los imputados Luis Bolívar López Guillermo y Héctor Barreto Ortiz cuando eran llevados al penal. 3) Otros imputados
 ??  ?? Estrado. El juez es asistido por la secretaria del tribunal.
Estrado. El juez es asistido por la secretaria del tribunal.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic