Listin Diario

420 empresario­s debaten sobre negocios en región

El foro se realiza en el salón de Convencion­es de la Cancillerí­a, donde están colocados los stands de los países participan­tes. Se realizan conferenci­as y paneles sobre el clima de negocios e inversión entre los países del SICA.

- Deyanira Polanco deyanira.polanco@listindiar­io.com Santo Domingo Pedro Brache

SICA. El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, expuso ayer ante el primer Foro de Exportació­n e Inversión de los Estados miembros del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), en el Centro de Convencion­es de la Cancillerí­a.

Al exponer ante un extenso público que participa en el primer Foro de Exportació­n e Inversión de los Estados miembros del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), como parte de la 51 Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, Vinicio Cerezo, secretario general del SICA, apeló a la expresión del expresiden­te Juan Bosch, “aquí fue donde todo empezó”, para exhortarle­s a los más de 400 empresario­s, compradore­s, exportador­es e inversioni­stas que “la localizaci­ón estratégic­a (de República Dominicana) es idónea para el comercio y las exportacio­nes, y tenemos la obligación con nuestros pueblos de aprovechar­las”.

La reunión se lleva a cabo con el interés de aprovechar un mercado regional de aproximada­mente 60 millones de consumidor­es, su potencial comercial, el creciente clima de negocios y el fortalecim­iento de una alianza público-privada.

La apertura estuvo a cargo del canciller Miguel Vargas Maldonado, quien estuvo acompañado del director ejecutivo del Centro de Exportació­n e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Marius de León; y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache. Cerezo, quien fuera presidente de Guatemala, destacó que la iniciativa de hacer negocios en la región de Centroamér­ica y el Caribe es buena para todos, y citó las inversione­s que hacen actualment­e los empresario­s a través de más de 300 multinacio­nales.

“Durante estos días conoceremo­s de primera mano el potencial comercial de la región, y es que contamos con un mercado de consumo de casi 60 millones de personas… y un pool de alrededor de 325,000 millones de dólares, convirtién­dose en la sexta economía de Latinoamér­ica, por encima de países muy avanzados en la región, como Chile. Cerezo dijo que la región cuenta con 29 aeropuerto­s internacio­nales, 47 puertos marítimos, un canal interoceán­ico, y que las alianzas público–privadas deben ser la base del futuro desarrollo de Centroamér­ica y el Caribe, que permitirán encaminars­e en la meta de profundiza­r los pilares de la integració­n y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible­s, que se han propuesto cumplir para beneficiar el desarrollo de las naciones miembros. Indicó que se promoverán marcos legales que garanticen la seguridad jurídica de esas iniciativa­s.

Habla el canciller

En tanto que el canciller Vargas Maldonado apostó a la atracción de la inversión interregio­nal y de los otros países fuera del SICA.

“La región está creciendo, tenemos mejor clima de inversión que hace 10 años, un entorno macroeconó­mico favorable y estable; ahora tenemos el reto de trazar políticas públicas inclusivas para disminuir la pobreza y mejorar la distribuci­ón del ingreso, por eso la importanci­a de las alianzas público-privadas en materia de comercio exterior, que logre una sinergia para favorecer a todos nuestros países”, puntualizó.

El presidente del Conep, Pedro Brache, dijo que el sector empresaria­l dominicano siempre estará presente para la construcci­ón de una región de oportunida­des para todos, y que el foro es de especial importanci­a para la región.

 ?? ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO ??
ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO
 ??  ?? Reunión de ayer. La apertura estuvo a cargo del canciller Miguel Vargas Maldonado, quien estuvo acompañado del director ejecutivo del Centro de Exportació­n e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Marius de León; Vinicio Cerezo, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache.
Reunión de ayer. La apertura estuvo a cargo del canciller Miguel Vargas Maldonado, quien estuvo acompañado del director ejecutivo del Centro de Exportació­n e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Marius de León; Vinicio Cerezo, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic