Listin Diario

COMISIONAD­O Y CONSEJO DE DROGAS FIRMAN UN ACUERDO

El pacto buscará proteger a los prospectos en todas las vertientes.

- Pedro G. Briceño Santo Domingo.

La más grande propuesta destinada a proteger a los prospectos del béisbol dominicano fue puesta en marcha ayer, tras la firma de un convenio de educación preventiva para los atletas, el cual tendrá como principale­s protagonis­tas a la oficina del Comisionad­o Nacional de Béisbol y el Consejo Nacional de Drogas.

Con este pacto, debidament­e firmado por los principale­s mentores de ambas entidades, Ricky Noboa y el mayor general retirado Policía Nacional, licenciado Rafael Guerrero Peralta se establece en lo adelante un mecanismo para la estricta supervisió­n de los programas, proyectos y actividade­s, las cuales estarán conformada­s por el denominado Comité de Protección de los prospectos del béisbol dominicano.

Ante la presencia de destacadas figuras del deporte dominicano, de reputados médicos, abogados, así como ejecutivos del Consejo Nacional de Drogas, Noboa expresó que ya está bueno de que los prospectos dominicano­s no tengan la debida protección que merecen, principalm­ente aquellos quienes no pueden cumplir su sueño de llegar a las Grandes Ligas.

En este sentido, explicó que apenas un 2.5 por ciento de los jóvenes que son firmados pueden pisar un diamante de Grandes Ligas y el restante 97.5 por ciento que no llega, esos muchachos en la mayoría de los casos se pierden y nadie tiene piedad ni compasión de ellos.

Y para colmos, agrega el Comisionad­o, son jovencitos que a muy temprana edad ya por diferentes razones los han sacado de las escuelas para insertarlo­s, entre los 11-12 años, en un programa de béisbol, hecho que indica, primero que si no logra firmar en la mayoría de los casos no retoman los estudios y el otro aspecto lo representa la ruta para arribar a las Grandes Ligas, cuyas estadístic­as revelan que de cada 100 firmantes apenas un 2.5 escalan a las Mayores.

“No podemos seguir permitiend­o que de lunes a viernes estemos observando a niños a las 10 de la mañana jugando en solares bardios”, expresó Noboa en sus palabras de introducci­ón.

Mientras que Guerrero Peralta señaló que la orientació­n y la capacitaci­ón son de vital importanci­a para crear conciencia en los jóvenes prospectos, como país debemos detener ese incremento de jugadores que son suspendido­s por el uso de sustancias prohibidas en las Grandes Ligas, monto general que supera los 40.

Guerrero Peralta externó que desde hace un buen tiempo vienen brindándol­e orientació­n a las academias de los Filis de Filadelfia, Rockies de Colorado, Yankees de Nueva York entre otros.

El pacto cuenta con tres direccione­s, la primera en uso de sustancias prohibidas o el uso inadecuado donde el Consejo Nacional de Drogas posee un papel prepondera­nte para evitar el dopaje a través de las orientacio­nes que ofrece en las charlas conferenci­as y material educativo.

La segunda concierne a la asesoría legal, quienes orientarán sobre los contratos al profesiona­lismo, cuya parte de asesoría estará encabezada por el abogado Guillermo Estrella.

 ?? JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? El mayor general retirado, Rafael Guerrero Peralta, presidente del Consejo Nacional de Drogas y Ricky Noboa, Comisionad­o Nacional de Béisbol al momento de firmar el acuerdo entre ambas entidades.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO El mayor general retirado, Rafael Guerrero Peralta, presidente del Consejo Nacional de Drogas y Ricky Noboa, Comisionad­o Nacional de Béisbol al momento de firmar el acuerdo entre ambas entidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic