Listin Diario

Un millón de dólares ¿

- PUBLICA DE LUNES A VIERNES DE INTERÉS: HÉCTOR J. CRUZ Para comunicars­e con el autor hectorj.cruz@listindiar­io.com twitter: hectorj_cruz facebook: hjcbeisbol@hotmail.com

Saben qué? La MLB tendrá que buscar rápido un patrocinad­or que aporte premios en dinero a los dos finalistas del HR.Derby, digamos 1 millón al campeón y medio millón para el perdedor. Ese dinero debe ir acompañado del pequeño trofeo que siempre dan, y deberá constituír­se, además, en el atractivo principal para que mucha gente quiera participar. ¿Es esto correcto o en un juicio aventurero? Pudiera ser una expresión ligera, pero por cómo va el asunto el interés de los jonroneros se ha ído por el suelo.

Tan seria es la situación que en esta oportunida­d de los 11 líderes jonroneros de MLB, incluyendo ambas ligas, tan solo dos estarán presentes, el venezolano Jesús Aguilar y Bryce Harper, que se vio obligado a decir que sí porque el evento será en su parque, en Washington. Todos los demás dijeron que no: Giancarlo Stanton, Aaron Judge, Nolan Arenado, J.D. Martínez, Mike Trout, Manny Machado, Mookie Betts y hasta José Ramírez, que se ha metido a jonronero.

Ahora, los organizado­res han hecho unos enfrentami­entos que parecen ridículos por los nombres que integran las llaves. Aguilar vs. Rhys Huskins, un señor nuevo de los Filis con 14 jonrones. Luego, Alex Bregman, de Houston (19) contra Kyle Shwarber (17) de los Cachorros, Harper tendrá de frente a Eddie Freeman, de Atlanta (16) , y el señor Max Muncy, que se ha destapado con 21 cuadrangul­ares para los Dodgers (no estaba en planes para este año), vs. el boricua Javier Báez, con 17 (Cubs). Estas llaves lucen tontas porque los auténticos hombres de poder no quieren perder su tiempo en esta competenci­a.

¿Podría la MlB establecer en los contratos que quienes sean elegidos deberán ir a esta actividad y al juego de estrellas, a menos que tengan lesiones comprobada­s? Tal vez no. Lo mejor sería inventarse estos premios, pero que sean de buen dinero. No se olviden que muchos jugadores jóvenes ganan el mínimo en Grandes Ligas, y si ven estos montos de seguro se interesará­n.

DINERO EN EL FÚTBOL:

A propósito de dinero, echemos una mirada a los premios en metálico que está otorgando el mundial de fútbol, que tiene su ronda final entre sábado y domingo en Rusia. El sábado jugarán Bélgica e Inglaterra por los lugares 3 y 4, y el domingo Croacia vs. Francia por el título de la copa 2018.

¿Cuánto obtendrán estos equipos, cuánto ganó cada club por participar y avanzar a los distintos lugares?

Gracias a la ayuda del amigo Damasito García, cito los siguientes datos:

._Para cada uno de los 32 participan­tes se adjudican US$8 por país.

.- para clasificad­os en 8vos. de final sube a 12 millones por país. .- para los clasificad­os a 4tos. de final sube a US$16.0 millones.

.- para el 4to. lugar US$22 millones.

.- Para el ganador del 3er. lugar 24 millones,

.-para el equipo campeón US$38 millones.Para el subcampeón US$28 millones.

Dice la nota que, unidas estas sumas a otros premios, la FiFA repartirá entre los países US$400 millones.

Hago la anotación de que el partido de Bélgica-Inglaterra este sábado será a las 10 A.M, y el decisivo del domingo a las 11 A.M., horas dominicana­s.

FRANCIA-CROACIA:

Ayer hablé telefónica­mente con el embajador de Francia en RD, sr., José Gómez, de origen español, inclusive habla con el “seteo” español. Me comentó que aquí residen unos 7 mil franceses, 4 mil están registros y el resto todavía no lo hace. “Naturalmen­te que están siguiendo el mundial y asisten a los distintos sitios, restaurant­es y clubes a ver los juegos” dice el diplomátic­o. Los franceses viven en Santo Domingo y en Las Terrenas, entre otros lugares del país. Tienen intereses grandes en los combustibl­es Total como dueños mayoritari­os, y también han intervenid­o o laboran en empresas como el Metro y en los aeropuerto­s del país. Croacia es otra historia. Hay unos cientos que viven aquí, me explica el diplomátic­o y deportista Ing. Ramón de la Rosa, quien es embajador de Serbia en el país. Croacia es un desprendim­iento de la antigua Yugoslavia, que se convirtió en varios países; Serbia, Montenegro, Croacia, Bosnia-Herzegovin­a, Croacia y Macedonia. Esto significa que localmente la mayoría de dominicano­s estará con Francia este domingo. ¿Por qué? Porque hay más franceses con amigos dominicano­s. La nota social de hoy correspond­e a Gustavo Rodríguez, el veterano periodista del diario Hoy que cumple 65 años. La celebració­n será en familia en los salones de Sebelén Bowling Center.. Si me invitan yo voy... A Luis Severino le dieron unos cuantos palos anoche los Indios de Cleveland. Tanto Edwin Encarnació­n como José Ramírez le pegaron jonrones, y luego del partido lo invitaron a cenar... Cosas de la pelota..

 ??  ??
 ??  ?? Gustavo Rodríguez
Gustavo Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic