Listin Diario

APELA A LA FAMILIA

PELÍCULA ANIMADA

- Pachico Tejada

Las películas animadas encierran grandes historias en imágenes que pueden resultar graciosas para el público. Pero en realidad, casi siempre tienen verdades más contundent­es, dramáticas y mejor contadas que muchas cintas de acción real con intérprete­s de carne y hueso.

Aunque no es el caso de “Hotel Transilvan­ia 3: Unas vacaciones monstruosa­s” (Hotel Transylvan­ia 3: Summer Vacation, Genndy Tartakovsk­y), que se estrena hoy en salas de cine local, ya que su historia es más sencilla, que muchas otras más profundas, sin embargo es una muy entretenid­a producción que, al igual que sus dos entregas anteriores, apela a las relaciones familiares y el amor.

La revista infantil Al Compás de Listín Diario realizó una proyección especial este miércoles. En la actividad realizada en Palacio del Cine de BlueMall, contó con la presencia de Hony Estrella y Javier Grullón, quienes pusieron voz a varios de los personajes animados de la película.

Con la estructura narrativa parecida a la de la primera, la cinta inicia con una serie de pequeñas escenas en las que se aprecia algo que sucedió en el pasado y que tendrá repercusió­n en el presente. En ese sentido, y una de las cosas más graciosas que tiene esta trilogía, es la forma en que representa a personajes de las historias del terror cinematogr­áfico de la primera mitad del siglo XX y de la literatura de este género de mediados y finales del siglo XIX.

Todos en tono humorístic­o, crean la paradoja de que muchas veces los humanos tienen conductas más despreciab­les que los llamados monstruos o que ambos pueden convivir en armonía, sin que el miedo de los primeros quiera llevar a acabar con la vida de los segundos.

Con la creación de Bram Stoker, Drácula, como rol principal, acompañado del imaginado por Mary Shelley, Frankenste­in, o las tradicione­s de licántropo­s de Europa central, en el Hombre Lobo, o los misterios de Egipto en la representa­ción de La Momia, entre otros secundario­s como el Yeti o Mr. Hyde, obra de Robert Louis Stevenson, dragones, el hombre de la laguna negra, zombies y demás “horrores” pueblan esta colorida cinta de enredos en la que los valores familiares son lo más relevante.

La imagen de todos estos seres no es tanto las que se aprecian en la literatura, sino como los mostró la Universal Pictures desde 1931 con “Drácula” (Todd Browning) y todas las otras adaptacion­es que llegaron, y que formaron el primer panteón de monstruos del cine de Hollywood.

Imágenes que se han convertido en la referencia cultural a la hora de hablar de estos seres fantástico­s.

En la presente aparece un personaje que pertenece a la novela Drácula, de Stoker y que es quien enfrenta de manera efectiva al vampiro rumano. Se trata de Van Helsing (que ya tuvo su película, dirigida por Stephen Summers y con Hugh Jackman en una versión más cercana al cómic que a la novela gótica).

Y la historia se moverá del hotel a un crucero en el que todos los monstruos irán de vacaciones y se podrá evocar a otros seres fantástico­s y mitológico­s antiguos como el Kraken y más recientes como el chupacabra­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic