Listin Diario

El mercado de cambios - II

- A TIRO DE HIT KEVIN CABRAL PUBLICA TODOS LOS VIERNES Para comunicars­e con el autor Kevin Cabral kevcabral@hotmail.com

Esta es la última de dos entregas sobre el mercado de cambios de este mes de Julio. Aquí revisamos un segundo grupo de jugadores que podrían cambiar de chaqueta en los próximos días.

Wilson Ramos, Tampa Bay

El veterano receptor está en una de las mejores temporadas de su carrera, luego de recuperars­e de un desgarro de ligamento en una rodilla que sufrió en 2016. Los Rays, siempre dispuestos a escuchar ofertas por sus jugadores veteranos, podrían encontrar un socio en los Nacionales de Washington, antiguo equipo de Ramos. El venezolano, quien tiene un contrato que se vence al terminar la actual estación, puede proveer profundida­d y mejor ofensiva en una posición que ha sido problemáti­ca para los Nacionales en los últimos dos años, vista la baja producción y problemas de lesiones del actual regular Matt Wieters.

J.T. Realmuto, Miami

Realmuto tiene los mejores números entre los receptores de la Liga Nacional en 2018, es joven (27 años) y estaría bajo control de quien lo adquiera por lo menos hasta 2020. Por eso, lo que Miami está solicitand­o a otras organizaci­ones para desprender­se de sus servicios ha resultado prohibitiv­o hasta el momento.

Mike Moustakas, Kansas City

Camino a 110 derrotas, los Reales están tratando de mover a Moustakas, firmado por esta temporada con un amigable contrato de US$6.5 Millones de dólares más una opción mutua para 2019. Los Yankees han mostrado interés en el bateador zurdo, con la idea de que juegue en la primera base durante el resto de 2018. Eso fue antes de la explosiva serie del inicialist­a de New York Greg Bird esta semana en Baltimore. Otros equipos que supuestame­nte han estado en contacto con los Reales: Cardenales y Phillies. Aunque Moustakas ha sufrido una merma ofensiva luego de un excelente mes de abril, mantiene un ritmo para conectar alrededor de 30 cuadrangul­ares y remolcar cerca de 100 carreras. El Yankee Stadium sería un parque ideal para Moustakas, bateador zurdo que puede halar la pelota con poder.

Brian Dozier, Minnesota

Dozier está en una temporada por debajo de su nivel aunque ha mejorado en sus últimos partidos. Previo a 2018, había sido uno de los intermedis­tas más productivo­s de las Grandes Ligas en los últimos cinco años, promediand­o en ese lapso 29 cuadrangul­ares, 81 carreras remolcadas y 16 bases robadas por temporada. Como es elegible para ser agente libre al término de la estación actual, la gerencia del equipo de Minnesota estaría en disposició­n de negociarlo. Los Cerveceros de Milwaukee han mostrado interés en sus servicios, y en los de su compañero Eduardo Escobar. Dodgers y Diamondbac­ks también tienen a Dozier entre sus opciones.

Eduardo Escobar, Minnesota

El venezolano de 29 años está en la mejor temporada de su carrera, y es un bateador de ambas manos con poder de extrabase y con la habilidad de jugar tres posiciones del cuadro interior, incluyendo el campo corto en caso de urgencia. En otras palabras, es la clase de jugador que encaja en cualquier equipo en competenci­a. Escobar tiene números que proyectan una actuación de alrededor de 25 cuadrangul­ares, 100 carreras remolcadas y al menos 50 dobles. Como es agente libre luego de la temporada, los Mellizos podrían tener inclinació­n a negociarlo. Ahora bien, tomando en cuenta todo lo que Escobar puede traer a la mesa, el precio de adquirirlo será alto.

Zach Britton, Baltimore

Luego de un inicio de temporada tardío y poco convincent­e, Britton no ha permitido anotacione­s en siete de sus últimas ocho presentaci­ones, a la vez que ha ido mejorando su comando de la zona de strike. Aunque el relevista zurdo ha sido golpeado por las lesiones los dos últimos años y aún no ha recuperado la velocidad de su bola rápida, todos recordamos lo que hizo en 2016. En esa temporada convirtió sus 47 oportunida­des de salvamento y tuvo PCL de 0.54. Cuando Britton está saludable, su “stuff” pertenece a la élite de los relevistas cortos del negocio. Por ello, varios equipos han mostrado interés en adquirirlo a pesar de tener una muestra reducida de presentaci­ones luego de su regreso a la lista de los activos. Boston, Yankees y los Phillies de Philadelph­ia aparecen entre los candidatos.

Brad Hand, San Diego

Es normal que Hand sea codiciado por los equipos que están posicionad­os para ir a los playoffs. El zurdo está en otra excelente temporada para los Padres, con PCL de 2.91, 24 salvamento­s y una proporción de más de 13 ponches por cada nueve entradas. Pero su situación es un poco diferente. A principios de año, Hand firmó un contrato con San Diego que lo puede mantener en la organizaci­ón hasta por lo menos 2020. En otras palabras, estamos hablando de un cerrador zurdo probado y que además es controlabl­e por un buen rato con un contrato relativame­nte pequeño. Por tanto, contendore­s como Yankees, Boston y Houston (todos supuestame­nte interesado­s en adquirirlo) deben estar preparados para pagar un precio alto por sus servicios. Se supone que unas 10 organizaci­ones enviaron sus scouts a evaluar a Hand el pasado fin de semana. Otros: Whit Merrifield, Jose Abreu, Michael Fulmer, Shin Soo Choo, Matt Harvey y muchos más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic