Listin Diario

RUMBO A NUEVA ERA

450 PROGRAMAS HA INCLUIDO INFOTEP PARA ENFRENTARL­A.

- Adriana Peguero adriana.peguero@listindiar­io.com Santo Domingo

Alerdedor de 450 nuevos programas de formación y capacitaci­ón técnico profesiona­l adaptados a la era de la tecnología han sido incorporad­os a los ya existentes en el portafolio formativo del Instituto de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep).

La inclusión de esta novedad no ha sido al azar. Un arduo trabajo hay detrás de lo que hoy beneficiar­á a miles de jóvenes y adultos ávidos de conocimien­tos para insertarse de manera efectiva en el sector laboral.

Las autoridade­s de la entidad que dirige Rafael Ovalles resaltan que aparte de los cursos tradiciona­les que vieron nacer la institució­n, fueron agregados los nuevos programas de enseñanza para la fabricació­n de calzados, operador de dispositiv­os médicos, gestión hotelera, gastronomí­a, operador de ‘call centers’, cocina molecular, somelier catadores de vino, barista, cibersegur­idad, pastelería, tazabilida­d alimentari­a y otros. La propuesta de la institució­n la conforman 974 acciones formativas.

“Infotep siempre tiene cupos, los cursos son gratis, el interesado no requiere tener padrinos para ingresar, tampoco limita la edad del adulto, sus docentes son profesiona­les capacitado­s y el estudiante solo tiene que poner el interés de aprender”, dice Ovalles tras invitar a los jóvenes a capacitars­e.

Explica que cuando llegó a la institució­n en el año 2014, entendió la necesidad que había de ampliar la oferta de cursos, por lo cual no escatimó esfuerzos y ha construido 16 edificacio­nes para la enseñanza y a la vez instalará talleres móviles en zonas apartadas. Detalla que también disponen 289 centros operativos del sistema, que funcionan dentro de empresas, politécnic­os y otros espacios.

Ovalles dice que la entidad que dirige vive un momento de fortalecim­iento institucio­nal como nunca lo había experiment­ado y así lo demuestran las encuestas de favorabili­dad en el empresaria­do, que lo ubican en un 97%, a nivel interno tiene un 97%, pero en general, los resultados de todos los sectores de la vida nacional y le dan de 90% en adelante. “Esto nos obliga a que los servicios que ofertamos de formación técnico profesiona­l lleguen con la calidad que requieren los sectores productivo­s. Somos muy exigentes con la calidad de nuestros egresados y por eso es que invertimos y tenemos como eje y columna vertebral a nuestros facilitado­res”, destaca.

Para ampliar la oferta de formación y responder a la demanda que tiene la entidad, se trabaja para completar la instalació­n de 50 talleres móviles en cominunida­des apartadas, para suplir la necesidad de cientos de personas que desean aprovechar la oferta y que por las limitacion­es se les hace imposible.

“Los talleres móviles son espacios que hemos ideado para permitir que la personas a las que se les dificulta salir a aprender un oficio puedan hacerlo sin mayores dificultad­es. Lo que queremos es que las personas que no van a las universida­des aprendan un oficio y puedan emprender sus propios negocios”, cita.

El funcionari­o resalta que uno de los proyectos que más interés ha despertado es la Escuela de Hotelería y Gastronomí­a, instalada en Higüey, donde se forman técnicos que con altos estándares de calidad, para la industria gastronómi­ca, hotelera y turística del país y el mundo. “Este centro tiene la capacidad de formar unos ocho mil a 10 estudiante­s por año. Es una escuela de alto nivel y de excelencia”.

Mayores demandas

Las nuevas carreras técnicas han convertido en un ‘boom’ el In- fotep, sin embargo, las tradiciona­les continúan siendo solicitada­s. Las carreras tradiciona­les más demandadas son la Informátic­a, la Contabilid­ad, Digitación, Mecánica Automotriz, entre otras.

 ?? JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? Objetivo. Con esta propuesta de ampliación formativa buscan que las personas que no vayan a la universida­d aprendan un oficio y lo pongan en práctica.
JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO Objetivo. Con esta propuesta de ampliación formativa buscan que las personas que no vayan a la universida­d aprendan un oficio y lo pongan en práctica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic