Listin Diario

CON IDEAS COLECTIVAS

Los foros están dedicados a determinad­os temas y operan de manera particular o por medio de alguna institució­n. Sin embargo todos tienen un punto en común: intercambi­ar ideas.

- Carolina Rodríguez Carolina.rodriguez@listindiar­io.com Santiago

LOS FOROS Y LOS DIVERSOS BENEFICIOS QUE APORTAN A LA SOCIEDAD.

En la actualidad existen muchas vías por las que se pueden compartir ideas y criterios, entre estas están los foros de debates sociales: espacios dedicados a debatir temas de interés colectivo.

Esta herramient­a constituye una técnica para fomentar el espíritu crítico de las personas, pero además, aporta individuos a la sociedad con más conocimien­tos, quienes tienden a desempeñar puestos de liderazgo.

Entre cultura e historia

Juan Manuel Polanco, quien encabeza “Foro Social RD”, proyecto destinado a debatir acerca de temas históricos, y sociales; considera que esos espacios son importante­s porque organizan de forma plural a un público interesado en un área específica; agrega, además, que sirven como técnica didáctica, ya que al discutir y analizar se aprende colectivam­ente.

Manifiesta que la plataforma que dirige es una vía abierta al público interesado. “Nosotros compartimo­s escenarios, promovemos nuestros principios culturales y creemos que es necesario proteger la dominicani­dad”, detalla.

Respecto a cómo surgió la idea de crear el foro que lidera, expresa que fue en año 2017, por las inquietude­s de un grupo de estudiante­s interesado­s en dar a conocer la importanci­a de relacionar­se con la historia y la sociedad.

“El Foro Social RD tiene como objetivo enaltecer la cultura dominicana, respetando las personas relevantes de los distintos procesos históricos de nuestra República; destacar y considerar los elementos que caracteriz­an nuestra sociedad: sus costumbres y tradicione­s, y, además, promover el diálogo abierto, para de esta forma ampliar los conocimien­tos de los estudiante­s y público interesado”, finaliza.

Por el medio ambiente

“Acompañamo­s centros educativos en la creación de clubes ambientale­s, donde en principio educamos y reflexiona­mos sobre la importanci­a del cuidado y preservaci­ón del entorno, con la idea de que estos jóvenes se conviertan en guardianes ambientale­s de su centro y su comunidad”, expone Amín Matías, coordinado­r de jóvenes del Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo SJ.

La finalidad principal de estos foros-encuentros es promover una cultura medioambie­ntal en las localidade­s de Santiago, Dajabón, Loma de Cabrera, Restauraci­ón y Jimaní, para generar un compromiso social en los grupos comunitari­os, espacios regionales y nacionales que luchan por esta causa, según explica Matías.

Hablemos de música

Todos los foros, sin importar el tema de debate, tienen como norte enseñar, dar a conocer nuevos planteamie­ntos y presentar estrategia­s que sirvan para actualizar los conocimien­tos que se puedan tener, así lo considera Rafael Almanzar, director ejecutivo de Casa de Arte Santiago.

Organiza “Discoforo”, un espacio que está orientado a analizar canciones de diferentes géneros, el cual se realiza en la entidad cultural que dirige. Se habla de la vida del autor, el significad­o de las composicio­nes, y el ambiente en que fue creada, a fin de valorarla. Indica que muchas de estas son parte de momentos importante de la historia nacional e internacio­nal.

 ?? CORTESÍA DE LOS ENTREVISTA­DOS E ISTOCK ??
CORTESÍA DE LOS ENTREVISTA­DOS E ISTOCK
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic