Listin Diario

Sánchez informa ayuda de la UE por migracione­s

RAZÓN. EL OBJETIVO ES APOYAR A LOS VENEZOLANO­S QUE HUYEN DE SU PAÍS

- LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó ayer la aprobación por parte de la Unión Europea (UE) de 35 millones de euros (unos 40.8 millones de dólares) en ayuda humanitari­a para que Latinoamér­ica atienda el éxodo de venezolano­s que huyen de la crisis de su país.

“El Gobierno de España ha hecho sus oficios también en el marco de la Unión Europea, y ayer precisamen­te en Bruselas se ha acordado en que vayan a ser 35 millones de euros los que la Unión Europea ponga a disposició­n de la región de América Latina para hacer frente a esta crisis migratoria”, dijo Sánchez en Bogotá luego de reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.

Sánchez se entrevistó con Duque en Bogotá con motivo de la visita oficial que inició ayer a la capital colombiana en el marco de su gira por cuatro países latinoamer­icanos.

La Comisión Europea (CE) anunció el pasado 7 de junio en Bruselas la concesión de un nuevo paquete de ayuda humanitari­a de emergencia y desarrollo de 35 millones de euros para ayudar al pueblo venezolano, así como a los países vecinos afectados por la crisis socio-económica de ese país.

Sobre la situación política de Venezuela, Sánchez aseguró que “no se puede llamar democracia a un sistema que tiene presos políticos, tiene encarcelad­os por sus ideas.” Agregó que cada país es “soberano de decidir cuales son las estrategia­s que toma para resolver la crisis en Venezuela” y dijo que España cree que ese país “tiene que empezar una conversaci­ón consigo misma y que tiene que resolver, se tiene que resolver entre venezolano­s”.

Puntualizó que la crisis “está trayendo mucha pobreza y mucha miseria y mucho sufrimient­o al pueblo venezolano, y que desde luego debe encontrar en lo que es su efecto inmediato, como es el éxodo masivo de venezolano­s, la solidarida­d del conjunto de la comunidad internacio­nal y singularme­nte de España, y eso lo tendrá.”

Sánchez explicó en una rueda de prensa que su Gobierno comenzó, hace un poco más de dos meses, con una situación migratoria que “nada tiene que ver con la crisis migratoria venezolana ni en origen ni por puesto tampoco en volumen”. Agregó que “de largo es mucho más grave lo que se está viviendo en Colombia y por supuesto en todos los países fronterizo­s con Venezuela”.

Por su lado, el presidente Duque agradeció a Sánchez “su preocupaci­ón por la crisis migratoria” y aseguró que “Colombia es un país que ha abierto sus puertas con fraternida­d a los venezolano­s, víctima de una dictadura oprobiosa que ha ido eliminando las libertades y que se ha arruinado económicam­ente”.

 ?? EFE ?? Rercibimie­nto. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al centro, junto al presidente de Colombia, Iván Duque, es recibido con honores militares a su llegada a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano.
EFE Rercibimie­nto. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al centro, junto al presidente de Colombia, Iván Duque, es recibido con honores militares a su llegada a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic