Listin Diario

EL MEJOR SANCOCHO

-

Mañana se conocerá quién es que le pone más sabor a este plato que gusta a todos los dominicano­s.

No importa si hace calor o frío, si es mediodía o de noche. Una de las cosas que menos ‘baraja’ el dominicano es un sancocho. Es por esto que partiendo de la tradición que envuelve la preparació­n y el consumo de este plato típico que forma parte de la idiosincra­sia del país, surge la idea de realizar la primera edición de la Temporada de Sancocho.

Este periodo, que se inició en julio, tiene una razón de ser. Aunque para esa fecha apenas se empiezan a vivir las altas temperatur­as del verano, también es cuando se le da la bienvenida a la temporada ciclónica, y como todo el mundo sabe, nada cae mejor en los días grises y lluviosos que un buen caldo de siete carnes.

Como parte del desarrollo de esta iniciativa ideada por Maggi, se realizaron siete ferias gastronómi­cas en varios puntos del territorio dominicano, donde los presentes tuvieron la oportunida­d de ser partícipes de cooking shows, de gustacione­s, dinámicas de canje de electrodom­ésticos y dinero en efectivo, y un concurso para premiar el mejor sancocho de República Dominicana.

Los eventos contaron con la presencia de chefs locales, integrante­s del programa Yo ungCul in ar yTalents, micro distribuid­ores y socia s de la iniciativa Plan Barrio, así como clientes y ejecutivos.

Los tres elementos principale­s que se tomaron en cuenta durante las evaluacion­es del concurso fueron el sabor, la textura y la presentaci­ón, siendo este último donde los jueces quedaron más impresiona­dos por el desborde de creativida­d de los participan­tes.

“Sin duda alguna esta promoción ha superado todas nuestras expectativ­as. No pensé que el dominicano podía ser tan ingenioso a la hora de presentar un sancocho, llegando incluso a construir pequeñas casas con productos promociona­les para sus exhibicion­es”, cuenta Fernando Sapeg, gerente del sello.

Premios

De acuerdo con los organizado­res, dentro de las ferias se han otorgado más de 2 millones de pesos en premios a los consumidor­es, quienes más allá de ver las recompensa­s como un simple beneficio monetario, han expresado su conformida­d, ya que esto les ha servido para poder amueblar sus viviendas y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, manifiesta que la idea es que esta sea una plataforma que pueda desarrolla­rse todos los años para destacar la dominicani­dad a través de su gastronomí­a.

“Muchos extranjero­s e incluso nativos tienden a pensar que el plato autóctono es la bandera: arroz, habichuela­s y carne, porque es el más común. Sin embargo, no es así. Estas ferias han servido para resaltar lo nuestro”, concluye Sapeg.

La última actividad, donde se escogerá el ganador definitivo entre los selecciona­dos de las diferentes zonas, está pautada para el próximo sábado primero de septiembre a las 11:00 de la mañana en el centro comercial de Megacentro.

 ??  ?? Propósito. Las ferias se realizaron en varios puntos del país para enaltecer el sancocho como plato nacional.
Propósito. Las ferias se realizaron en varios puntos del país para enaltecer el sancocho como plato nacional.
 ?? CORTESÍA DE LOS ORGANIZADO­RES ?? Premio. Representa­ntes de la marca entregan el premio a la ganadora de Santiago, Wendy Caminero.
CORTESÍA DE LOS ORGANIZADO­RES Premio. Representa­ntes de la marca entregan el premio a la ganadora de Santiago, Wendy Caminero.
 ??  ?? Ganadora. Alexandra Martínez, del sector Villa Mella, recibe su premio.
Ganadora. Alexandra Martínez, del sector Villa Mella, recibe su premio.
 ??  ?? Primera feria. Rosalba Rodríguez fue elegida como la ganadora de la primera feria, realizada en San Pedro.
Primera feria. Rosalba Rodríguez fue elegida como la ganadora de la primera feria, realizada en San Pedro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic