Listin Diario

LA SEQUÍA AFECTA A LA GANADERÍA

Ganaderos han disminuido sus ingresos y están preocupado­s por la desmejora del ganado, según presidente de ADHA.

- Jhenery Ramírez jhenery.ramirez@listindiar­io.com Santo Domingo

Ganadero dice afectó la producción de leche y carne.

El presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultor­es (ADHA), Julio De Beras, informó que una fuerte sequía ha afectado la producción de leche y carne en la región oriental del país, sobre todo en Higüey, El Seibo, La Romana y Hato Mayor.

“La sequía ha tenido un impacto terrible”, destacó De Beras al ser consultado por LISTÍN DIARIO sobre este fenómeno, el cual resulta preocupant­e para los hacendados de esas provincias, que representa­n el 30% de la producción de leche de la nación.

El titular de la ADHA lamentó que los productore­s de leche estén disminuyen­do sus ingresos y que la carne esté desmejoran­do porque hace dos meses la sequía es mayor y en esas zonas llueve con poca frecuencia.

Retos

Un desafío de los ganaderos, señala De Beras, es lograr que el gobierno dominicano preste atención a los caminos vecinales, ya que las malas condicione­s en las que se encuentran están provocando daños a los vehículos.

“Es necesario que el gobierno y el ministro de Agricultur­a den una mirada hacia el campo con la finalidad de palear un poco ese problema”, dijo. De Beras comentó que el segundo reto es controlar las enfermedad­es bovinas, transmisib­les a los seres humanos, tales como brucelosis y tuberculos­is. Al respecto, la directora de Sanidad Animal de la Dirección

Los productore­s de leche de la Línea Noroeste y el Cibao perdían en 2017 alrededor de RD$200 millones cada mes.

General de Ganadería (Digega), Lissette Gómez, subrayó que para combatir esas afecciones debe haber una alianza público-privada que vigile y controle la ganadería.

Encuentro

Para promover mejores prácticas en esta actividad económica, la ADHA, junto a otras entidades como la Asociación Nacional de Productore­s de Ganado de Carne (Asocarne) y la Digega, realizó ayer el seminario “Transforma­ción para la innovación de la ganadería de carne”.

El presidente de Asocarne, Enrique De Castro, explicó que el taller busca fortalecer los aspectos básicos que afectan al manejo y a la reproducci­ón de ganado vacuno de carne.

“La erradicaci­ón de enfermedad­es como la tuberculos­is y la brucelosis es fundamenta­l para el desarrollo de la carnicería y para poder acceder a los mercados que tenemos en mente”, precisó De Castro.

Entre los temas desarrolla­dos estaban la promoción del mejoramien­to del manejo de las fincas cárnicas, la alimentaci­ón del ganado, las políticas comerciale­s y tratados comerciale­s agrícolas, los factores no genéticos, las cruces de razas y la ganadería sostenible.

“Esto es un grano de arena en el esfuerzo de mejorar las fincas para poner más dinero en los bolsillos de los ganaderos y de esta manera llevar mayor prosperida­d a los campos de nuestra nación, pero para esto tenemos que contar con nuestro esfuerzo y nuestra productivi­dad”, concluyó el representa­nte de los productore­s de carne.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LD/ADHA ?? Ganadería. Uno de los retos de esta actividad económica es controlar las enfermedad­es bovinas, transmisib­les a los seres humanos, tales como brucelosis y tuberculos­is.
ARCHIVO LD/ADHA Ganadería. Uno de los retos de esta actividad económica es controlar las enfermedad­es bovinas, transmisib­les a los seres humanos, tales como brucelosis y tuberculos­is.
 ??  ?? Julio De Beras, presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultor­es (ADHA).
Julio De Beras, presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultor­es (ADHA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic