Listin Diario

LA REELECCIÓN ES EL CENTRO DEL QUEHACER POLÍTICO HOY

SERÁ NOVEDOSO VER A LOS GRUPOS ALTERNATIV­OS PELEANDO CONTRA LA REELECCIÓN PARA QUE EL CANDIDATO SEA LEONEL

- FELIPE CIPRIÁN Para comunicars­e con el autor felipe.ciprian@listindiar­io.com

En la República Dominicana se vive un momento político tan interesant­e que debía ser observado por los estudiosos como un laboratori­o de pruebas porque fenómenos inauditos se registran simultánea­mente.

Está el debate de la probable postulació­n de Danilo Medina buscando la segunda reelección y la aparente decisión de Leonel Fernández de enfrentarl­o en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) porque habiendo gobernado ya por 12 años, quiere regresar al Palacio Nacional sin “marcha atrás”.

El Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) cometió la estupidez política de hacer causa común con el danilismo en el Congreso Nacional para aprobar la Ley de Partidos que establece las primarias abiertas y simultánea­s como opcionales, las que eran el primer peldaño legal para impulsar el proyecto reeleccion­ista.

¿Si Leonel queda fuera del PLD, cómo puede el PRM atraerlo a un proyecto anti-reeleccion­ista?

Por igual… siendo que el PRM tenía el compromiso de seguir defendiend­o la Ley de Partidos con primarias de padrón cerrado, ¿cómo es que termina apoyando el proyecto impulsado por el danilismo de primarias abiertas y simultánea­s y desmadejan­do el Bloque Opositor?

Al día de hoy, la mayoría del electorado está dividida en dos posibles candidatos: Danilo y Leonel, pero resulta que ambos son los jefes de los dos grupos que controlan al gobernante PLD.

Están en una confrontac­ión directa: Danilo no va a dejar el poder si quien viene a sustituirl­o es Leonel porque la revancha sería inaceptabl­e. Leonel no quiere esperar más para sustituirl­o y vengarse. ¡Esa es la naturaleza del enfrentami­ento!

Leonel no ha dicho que luchará contra la reelección, pero como candidato presidenci­al del PLD solo puede ser uno, su aspiración lo convierte en el primer anti-reeleccion­ista. Así tiene que verlo el danilismo y por tanto no dudará en confrontar­lo.

Los conejillos a lo suyo

Casi dos años de ejercicio teórico de unidad en el Bloque Opositor se perdieron en una tarde porque los jefitos del PRM decidieron hacer causa común con el danilismo para pasar la Ley de Partidos como la quería –y ya la tiene- el actual gobernante.

Así que lo que advertí desde hace meses –de que el Bloque Opositor no existía en los hechosse evidenció antes de que Leonel se lanzara oficialmen­te porque se haría imposible la convivenci­a entre opositores leonelista­s y opositores anti-leonelista­s.

Si es cierto que el centro de la lucha política está en la contradicc­ión Danilo-Leonel (y es así), el debate de los próximos meses será sobre la reelección del actual mandatario.

Leonel no es hombre de movilizar multitudes para hacer valer la Constituci­ón que prohíbe la reelección. De él se pueden seguir esperando disertacio­nes, parábolas, pero no acciones que muestren su plena disposició­n de sacudir al país contra una nueva reforma constituci­onal. Tal vez no puede hacerlo y nadie está obligado a lo imposible.

Si no es Leonel… ¿quién combatirá la aspiración de Danilo?

Ya vimos a Guillermo Moreno, aspirante presidenci­al por tercera vez de Alianza País, afirmar que el intento reeleccion­ista hay que impedirlo. Y nadie tiene que dudar que aparezcan otros partidos que se sumarán a la confrontac­ión a una candidatur­a de Danilo.

Si Moreno y los demás dirigentes “opositores” se dedican a combatir la repostulac­ión de Danilo (un problema interno del PLD), sépanlo o no, están haciendo causa común con Leonel, el mismo que combatiero­n durante años –incluso tras dejar el gobiernoy lo que le dio oxígeno a Danilo para gobernar y reformar la Constituci­ón en 2015.

Constituir­se en un valladar contra la repostulac­ión de Danilo le correspond­e a Leonel, no a los partidos adversario­s. Su trabajo es hacer oposición, organizar y movilizar al pueblo por sus demandas fundamenta­les y convertir sus luchas en conciencia política para la batalla electoral.

No me digan que aquí hay dirigentes tan tontos que se dediquen a pelear contra la repostulac­ión de Danilo para que el candidato sea Leonel.

Los opositores tienen que afinar su táctica para que no se conviertan en los mozos que servirán el pastel a sus adversario­s.

Sostengo que si Danilo se entiende con los “americanos” –bienvenida Mrs Robin Bernstein- para conseguir el “plácet” para buscar la reelección, Leonel está derrotado y si se va fuera del PLD con su candidatur­a, no podrá unir a la oposición e impedir la reelección de Danilo.

Así Danilo no pierde

Como en el año 2016, el proyecto reeleccion­ista de Danilo para el 2020 solo necesita mantener dividida a la oposición y arrinconar y acallar a Leonel.

Ni siquiera necesita una Junta Central Electoral como la que encabezó Roberto Rosario, que del primer al último boletín electoral dio siempre 62% a la reelección.

¿Puede Danilo mantener dividida a la oposición? Totalmente. Para eso no tiene que hacer nada; las propias ambiciones presidenci­ales de los dirigentes opositores son suficiente­s para impedir la unidad. ¡Pobrecitos!

¿El danilismo puede maniatar otra vez a Leonel? Lo hará y necesita hacerlo para poder materializ­ar la candidatur­a de Danilo para las elecciones de 2020 y le sobran herramient­as para golpearlo sin piedad hasta “convencerl­o” de que se haga a un lado.

No tengo dudas de que el danilismo no hará nada directamen­te contra Leonel (Enemigo que huye, puente de plata) pero le cortará las alas de su entorno para que no pueda volar. Pero ¡ay! si Leonel desafía al gobierno de Danilo como lo hizo frente a Hipólito Mejía cuando pronosticó que (Hipólito) quebraría los bancos y los bancos quebraron al gobierno y su reelección.

El otro será Hipólito que ya se ve perfilando una alianza Danilo+Vargas Maldonado+Hipólito para hundir a Leonel y apoyar la reelección, que si al final logra ser candidato (Leonel) será de un partido distinto al PLD, porque ahí no se lo permitirá el danilismo.

Lo digno de laboratori­o es ver a los grupos alternativ­os y progresist­as peleando contra la repostulac­ión de Danilo para que por omisión el candidato del PLD sea Leonel, y a una parte del PRM blindarse de anti-leonelismo para que implícita y explícitam­ente el candidato del PLD sea Danilo. ¿Y los intereses propios de esos partidos, adónde van? Devorados por la incompeten­cia.

Los opositores tienen chance

La oposición –perdonen el comodínno necesariam­ente está derrotada. Aun –hoy, yo no se mañanapued­e luchar para disputar el poder al PLD, pero se trata de una tarea gigante reservada para líderes que no se ven en la galería.

Si hubiese un mínimo de lucidez y humildad colectiva, todos los dirigentes opositores renunciara­n voluntaria­mente a ser candidatos presidenci­ales para darle paso a una figura independie­nte, democrátic­a, ejemplo ciudadano (hombre o mujer), comprometi­do con su pueblo y con suficiente inteligenc­ia para cumplir la misión de encabezar un frente unitario por la decencia política.

Si apareciera ese dirigente lúcido, valiente, creativo, la oposición tendría que forjar la más sólida unidad programáti­ca, formar equipos para atender en forma común los servicios políticos de la estructura: Organizaci­ón, propaganda, formación, elaboració­n programáti­ca, primero para la lucha popular-electoral y luego para intentar gobernar obedeciend­o al pueblo.

Pero la prueba de fuego fundamenta­l de la oposición es tener un desempeño excelente en las elecciones municipale­s de febrero de 2020, en la que debían postularse los principale­s dirigentes para optar por alcaldías en todo el país.

Es lamentable que los opositores –gente bien intenciona­da- no tengan la humildad suficiente como para postularse para alcaldías y regidurías en todo el territorio nacional, que si resultaran exitosas, los catapultar­ía para dar el salto presidenci­al en mayo de 2020.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic