Listin Diario

Un millón de personas abandona las Carolinas

DOS. HELENE, DE CATEGORÍA 2, E ISAAC, SIGUEN EN EL ATLÁNTICO, PERO SIN AMENAZAS

- LAS MUNDIALES

El “extremadam­ente peligroso” huracán de categoría 4 Florence aumentó sus dimensione­s en las últimas horas y se muestra “mejor organizado” mientras se aproxima a Las Carolinas, en la costa sureste de Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó en su boletín de las 18.00 GMT que Florence se encuentra a 370 millas (595 kilómetros) al sur-suroeste de Bermudas y a 845 millas (1.360 kilómetros) al este-sureste del cabo de Fear, en Carolina del Norte.

En tanto, más de un millón y medio de personas han recibido órdenes de evacuar sus viviendas en las costas de Virginia Carolina del Norte y del Sur, a medida que se aproxima el huracán. Florence continúa arrastrand­o vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215 km/h) y se espera que “se fortalezca aún más en la tarde de hoy y continúe lentamente esta tendencia de intensific­ación las próximas 24 horas”.

Por ello, se prevé que el sistema “sea un huracán mayor extremadam­ente peligroso hasta que toque tierra” en algún punto probableme­nte de la costa de Carolina del Norte, advirtió el NHC, con sede en Miami.

Según un probable patrón de trayectori­a, el vórtice de Florence se moverá por el suroeste del Atlántico entre Bermudas y las Bahamas hasta mañana, miércoles, y se acercará a la costa de Carolina del Norte o Carolina del Sur el jueves y el viernes.

Los expertos del NHC alertaron sobre la posibilida­d de que el sistema genere una “marejada ciclónica que ponga en peligro las vidas humanas a lo largo de las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur”.

Se mantiene una vigilancia de marejada ciclónica y de huracán desde Edisto Beach, en Carolina del Sur, hasta la frontera con Carolina del Norte y Virginia.

Una vigilancia de marejada ciclónica significa que “existe la posibilida­d de inundacion­es que amenacen la vida” debido a un aumento del nivel del mar “moviéndose tierra adentro” en las próximas 48 horas.

La peligrosa marejada ciclónica causará que áreas que son normalment­e secas cerca de la costa “se inunden por un aumento del nivel” del mar que podría alcanzar entre 2 y 4 pies (60 centímetro­s y 1,20 metros) de altura en Edisto Beach y la ensenada de Murrells. Y hasta 6 pies (1,80 metros) entre la ensenada de Murrells y Cabo Fear, resaltaron los meteorólog­os.

Se espera que Florence, que se mueve hacia el oeste-noroeste, produzca acumulacio­nes totales de lluvia de entre 15 y 20 pulgadas (38-50 centímetro­s) con cantidades aisladas de 30 pulgadas en zonas de Carolina del Norte, Virginia y el norte de Carolina del Sur hasta el próxi- mo sábado. “Esta lluvia pudiera ocasionar inundacion­es repentinas que amenacen la vida humana”, advirtió el NHC.

Mientras, Helene, de categoría 2, e Isaac, que se degradó ayer de huracán a tormenta tropical, continúan su avance por aguas del Atlántico sin representa­r peligro en tierra.

Helene se encuentra a 670 millas (1.075 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo Verde, y a 1.550 millas (2.495 kilómetros) al sur-suroeste de las islas Azores.

 ?? EFE ?? Carolina del Norte. El propietari­o del restaurant­e y bar The Dive, Ryan O’Rourke, derecha, aprieta los tornillos contra la madera contrachap­ada que cubrirá las ventanas del restaurant­e, ayer en Wilmington.
EFE Carolina del Norte. El propietari­o del restaurant­e y bar The Dive, Ryan O’Rourke, derecha, aprieta los tornillos contra la madera contrachap­ada que cubrirá las ventanas del restaurant­e, ayer en Wilmington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic