Listin Diario

Un musical con color criollo: “UNA VEZ EN ESTA ISLA”

Los productore­s Joyce Roy y José Rafael Reyes adquiriero­n los derechos de esta producción que aún está en cartelera en Broadway y la presentará­n en RD en Studio Theater.

- Emelyn Baldera emelyn.baldera@listindiar­io.com Santo Domingo.-

Los jóvenes productore­s Joyce Roy y José Rafael Reyes entienden que el país está preparado para recibir más produccion­es musicales del nivel de “Una vez en esta Isla”, que estará en cartelera desde el próximo 13 de octubre en Studio Theater, en la plaza Acrópolis Center.

La historia del musical está inspirada en la situación social y cultural de nuestra isla caribeña a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

“Adquirir los derechos de esta producción es un trabajo grande, pero estamos felices de que lo logramos sobre todo porque aún el musical está en cartelera en Broadway. Duramos muchos meses para lograrlo pero lo conseguimo­s”, comentaron a LISTÍN DIARIO Roy y Reyes.

Uno de los elementos novedosos es la representa­ción de talentos que antes no habían tenido espacio en otros musicales. “Abrimos las audiciones y vinieron 200 jóvenes y es lamentable que nosotros viendo que hay tanto talento en nuestro país, solo nos quedaríamo­s con once personas”, sostuvo Joyce Roy, productor y director musical de la producción, siendo la primera vez que llega a un país caribeño en esta nueva etapa.

Un equipo de profesiona­les trabaja para que el próximo 13 de octubre todo esté listo y abrir las puertas de Studio Theater al público.

“Estamos convencido­s de que las produccion­es musicales seguirán llegando a este país, sobre todo en estos momentos donde se han abierto más espacios para las presentaci­ones de los mismos. Estamos contentos y no lo vemos como una competenci­a que ahora además de Studio Theater exista por ejemplo Chao; eso es bueno porque el público tiene más opciones de lugares a donde ir”, aseguró Roy.

La cantante lírico Paola González es la directora coral del elenco, que tiene una combinació­n de jóvenes y otros más veteranos en escena, como por ejemplo Tony Almont. Clara González y Alanna Cabrera comparten el personaje principal.

“Una vez en esta Isla”, recoge una historia en una isla, y en la que interviene una tormenta y una niña, dando inicio a un cuento donde se pondrá a prueba la fuerza del amor.

Esta producción es para toda la familia, lo que tuvieron muy presente sus productore­s a la hora de adquirir los derechos, sobre todo partiendo de que hay pocas produccion­es que puedan unir a toda la familia.

Ellos tomaron en cuenta la experienci­a que tuvieron en otros musicales presentado­s en Studio Theater como Shreek, en el que quedó demostrado que la familia dominicana sí quiere ir al teatro.

“Cada vez más hay un mayor interés de la gente de ir al teatro y sobre todo a los espacios que no son los tradiciona­les, en el caso de Studio Theater la gente valora el hecho de la seguridad que hay en estas plazas para asistir”, manifestó José Rafael Reyes.

Lynnj Ahrens es el encargado del libreto y letras, y Stephen Flaherty es el autor de la música.

Los productore­s dominicano­s se están arriesgand­o a traer esta historia por lo que vieron encierra, puesto que se asemeja a nuestra isla.

 ??  ?? Obra. Un elenco integrado por jóvenes talentos y veteranos de la actuación y el canto estarán dando vida a esta producción, que iniciará el próximo 13 de octubre.
Obra. Un elenco integrado por jóvenes talentos y veteranos de la actuación y el canto estarán dando vida a esta producción, que iniciará el próximo 13 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic